• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Babe, el cerdito valiente

    Sinopsis

    En la granja Hogget vive toda clase de animales. Cada uno se ocupa de un trabajo que trata de hacer lo mejor posible, porque sabe cuál es su sitio. A la granja llega Babe, un cerdito que el granjero ha ganado en un concurso y que intuye que es muy especial. Decide entonces enseñarle el oficio de perro pastor; así es cómo Babe evita ser destinado a la cena de Navidad.

    ¿Por qué ver Babe, el cerdito valiente?

    • Esta película, que obtuvo siete nominaciones a los Oscar, es para ver en familia, sin resultar aburrida para los adultos en ningún momento. Es divertida, es tierna y tiene moraleja.

    • Con James Cromwell (que trabajó también en películas como “The Artist” o en la serie “A dos metros bajo tierra) como actor principal (si no contamos a Babe, claro) que destaca y brilla a lo largo de toda la película.

    Para pensar

    1. Arthur, el amo de la granja, tiene un papel importante en la medida en que protege a todos sus animales. Es bueno, es compasivo, da segundas (y terceras) oportunidades y se desvive por su granja. Siempre está, aunque sea silencioso. Apuesta por quien nadie más lo hizo. ¿Os suena? ¿Conocéis a alguien así? ¿Alguien?
    2.  La vida está llena de prejuicios. Las ovejas son tontas, los cerdos y los patos también. No sirven para nada, solo para dar de comer. Son animales inútiles. En la película, dejan claro que hay roles. A cada uno le toca hacer lo que le corresponde. Pero hay un pato que quiere ser gallo y se empeña en serlo. Y Babe quiere ser perro ovejero, como Fly, su madre “adoptiva”. Nunca será un perro, pero la cuestión no es esa. La cuestión es que termina siendo lo que quiere ser con esfuerzo y perseverancia. ¿Puedes ser todo lo que te propongas sin límites? ¿O lo importante no solo está en poder llegar sino en intentarlo? 
    3. A Babe se le caracteriza por su bondad y su educación. Las ovejas le hacen caso porque ningún otro animal se había dirigido a ellas con tanto respeto. En la vida a veces pasa un poco lo mismo: desmerecemos al bueno y educado porque pensamos que hay que imponer respeto al otro por encima de todo lo demás, dejando claro quién manda, quién está arriba y quién está abajo. ¿Te ha pasado alguna vez que hayas destacado por gestos poco habituales pero realmente merecedores de reconocimiento y respeto?

    4.  Hay muchas cosas que se dejan de hacer por vergüenza. Por el “qué dirán”. Sin embargo, muchas esas cosas son genuinas, son diferentes, son esenciales para hacer abrir los ojos al mundo o, sin ir más lejos, para ser como tú eres. ¿Alguna vez has dejado de hacer cosas o has dejado pasar oportunidades por ese motivo?
      Una escena fantástica en la película es la de Arthur bailando en el salón. Ese hombre serio, callado, silencioso que es desaparece durante unos minutos. ¿Por qué? Qué bonito es que te cuiden y que determinadas personas hagan cosas extraordinarias (para ellos) demostrándote así un amor infinito.

     

    Clara de Juan Bañuelos
    Babe, el cerdito valiente Imagen 1
    Título original Babe
    Dirección Chris Noonan
    Guión George Miller, Chris Noonan
    País Australia
    Año 1995
    Duración 91 min
    Reparto James Cromwell, Magda Szubanski, Paul Goddard, Zoe Burton
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias