• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El papa Francisco, un hombre de palabra

    Sinopsis

    El 13 de marzo de 2018 el papa Francisco cumplía su quinto año de pontificado. Es el número 265 después de san Pedro, pero el primero no europeo, el primero del hemisferio sur, el primer jesuita y el primero en ponerse como nombre Francisco, inspirándose en el santo de Asís de hace 800 años. El patrocinio de San Francisco de Asís (1181-1226) otorga luz en el tipo de liderazgo que el obispo de Roma está dedicando en estos años que el documental recoge intercalando entrevistas directas con discursos que ha ido pronunciando en diferentes partes del mundo.

    ¿Por qué ver El papa Francisco, un hombre de palabra?

    • Porque es un documental que aborda todos los temas candentes de la actualidad y podrás escuchar cuál es la respuesta ante ellos por parte del papa de manera directa, sincera y comprensible.

    • Porque el director –y con él también los espectadores– sigue en la búsqueda de la esperanza que primero buscó con el documental de La sal de la tierra (2014) y ahora en las palabras que durante cinco años ha ido pronunciando el pontífice.

    • Porque es lo más cerca que podremos tener muchos de tener una conversación cara a cara con él. Por el modo en que está grabado hay momentos en los que parece que te está hablando directamente a ti. Es un gran comunicador en todo momento, y ante la cámara mira fijamente, porque lo que dice es para cada uno de nosotros.

    Para pensar

    1. A tener en cuenta antes de ir: no es una película, sino un documental-reportaje y ello implica otro ritmo, pero que está muy bien cosido entre un tema y otro con música e imágenes de la realidad del mundo.

    2. Es bueno saber que el director es ateo, por lo que no esperes temas y preguntas devotas, aunque encontrarás respuestas sí lo son; de hecho recomiendo ir con lápiz y papel (sacar el móvil en el cine está feo) porque hay frases que son para meditar y rezar.

    3. El documental no resuelve dudas, sino que afronta temas y ofrece una respuesta del papa actual.

    4. Al salir de la sala de cine podrás comentar cuál de los temas abordados es el que más te ha interesado, impactado o llamado la atención. Te invito a que busques qué tiene la Iglesia publicado sobre el tema, porque seguro que encuentras alguna carta pastoral, un artículo del catecismo o una encíclica. Cuando lo encuentres será muy bueno que lo leas, medites y reces, porque si es tu interés, Dios te estará invitando a algo en ese campo.

    5. Yendo más allá y como unión de los cristianos otro método de oración será con la canción Sólo le pido a Dios –en la versión que más te guste– y escucharla durante un tiempo todos los días, pidiendo por los que la canción describe.
    Nubar Hamparzoumian, sj
    El papa Francisco, un hombre de palabra Imagen 1
    Título original Pope Francis: A Man of His Word
    Dirección Wim Wenders
    Guión Wim Wenders
    País Suiza
    Año 2018
    Duración 96 min
    Reparto Jorge Mario Bergoblio (Francisco)
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias