• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Lo mejor solo para los mejores

    Sinopsis

    La trama se desarrolla en un escenario futurista. El mundo está dividido en dos secciones: «Los de Alta Mar» y «Los del Otro Lado». En Alta Mar vive una selección pequeña de seres humanos que por mérito han ganado un lugar en la civilización 'perfecta', todo parece acontecer bien para los que logran vivir ahí, un lugar sin problemas, sin carencias, sin violencia.
    Alta Mar se esconde como misterio en la lejanía y en el aislamiento. Nadie puede entrar y nadie puede salir de ese mundo idílico que se alimenta a través de «el Proceso», un sistema al que puede acceder todo joven que cumple 20 años, un sistema tan secreto como Alta Mar.
    El Proceso elige a quienes tienen los méritos para incorporarse a la vida perfecta de Alta Mar, solo el 3% de todos los participantes tendrán un viaje hacia la tierra prometida.
    El Otro Lado es el mundo en que habita la mayoría, es una sociedad plagada de injusticia, violencia y precariedad que mira el mundo de Alta Mar como el sueño a conquistar o como el sistema que les oprime, margina y explota.
    La primera temporada de la serie acontece en el Proceso.

    ¿Por qué ver Lo mejor solo para los mejores?

    • La serie es una bien lograda parábola de nuestra realidad. Especialmente de lo que escuchamos y creemos querer a los 20 años de edad.
    • Porque, hecha con pocos medios y en un escenario sencillo, resulta creíble y entretiene.
    • Porque los actores (no muy conocidos, al menos no fuera de Brasil), resultan bastante naturales en sus roles de jóvenes peleando por un lugar en la cumbre.

    Para pensar

    1. En el Proceso se les repite a los participantes que «lo mejor es para los mejores». Ser el mejor solo está relacionado con el mérito. Solo vivirá bien quién se dispone a lograrlo erradicando de sí toda debilidad, toda duda de sí mismo, todo sentimiento que lleve a detenerse, incluso si este sentimiento tiene que ver con la solidaridad con los demás. Encontrar el propio objetivo y lograrlo a pesar de todo y de todos es el mérito mayor que puede tener un ser humano. Pero, ¿renunciando a qué?
    2. Los humanos que conforman la minoría de Alta Mar siguen a la «Pareja fundadora» que ha legado la idea de que «Solo los mejores pueden salvar al mundo», por ello se trata de ser «de los mejores». Los elegidos creen que son el cambio, un cambio que se opera sin ninguna referencia familiar o afectiva, siempre individual que deja a atrás lo propia historia y que repercute sólo en el bien-estar personal. ¿Qué te parece esta mentalidad?
    3. ¿Qué es el mérito? ¿De qué depende lograr estar un el grupo de elegidos? ¿En qué lado radica la vida plena? ¿Hasta dónde nos perdemos cuando creemos encontrar? Son preguntas que quedan flotando en nuestras cabezas el mirar esta serie que desentraña mucho de nuestro modo de vivir y actuar.
    4. ¿Qué paralelismos le encuentras con la sociedad contemporánea?
    Hernán Quezada, sj
    Lo mejor solo para los mejores Imagen 1
    Título original 3%
    Dirección Jotagá Crema, Daina Giannecchini, Dani Libardi, César Charlone
    Guión Pedro Aguilera, Jotagá Crema, Cássio Koshikumo, Jack Maeby, Denis Nielsen, Ivan Nakamura
    País Brasil
    Año 2016
    Duración
    Reparto Bianca Comparato, Mel Fronckowiak, Michel Gomes, Rafael Lozano, João Miguel, Vaneza Oliveira, Viviane Porto, Rodolfo Valente, Sérgio Mamberti, Zezé Motta, Celso Frateschi, Ogie Banks, Reba Buhr, Carol Dennis-Dylan, Keisha Kech, Cherami Leigh, Jay Preston, Christopher Corey Smith, Luciana Paes, Sarah H. Fairbrook, Sean Johnson
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias