• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Un tiempo crucial Imagen 1
    Un tiempo crucial Imagen 1

    Un tiempo crucial

    Sinopsis

     Llevamos años sumidos en una crisis de la que se han dicho muchas cosas. Quizá por ello sea fundamental la aportación e invitación que hace este libro a la memoria de lo que ha pasado, a cultivar actitudes de respuesta profunda ante esta situación y a crear un horizonte diferente. Muchas preguntas surgen en estos tiempos: ¿de dónde sacar esperanza?, ¿cómo entender todo esto?, ¿qué sentido tiene? Ninguna de ellas se responde adecuadamente sin mirar más allá de nosotros mismos. De poco nos habríamos enterado a estas alturas si no supiésemos que todo esto tiene mucho que ver con nuestra espiritualidad, con el modo como afrontamos nuestras relaciones, especialmente con el prójimo más necesitado. ¿No nos hemos preguntado, como cristianos, qué tenemos que hacer ante todo esto, qué nos pide Dios, cómo dar respuesta valiente y generosa desde el evangelio? De esto trata el libro, desde la primera hasta la última página.

    ¿Por qué leer "Un tiempo crucial"?

    Si tuviera que dar cinco razones para leer este libro diría: (1) Merece la pena conocer a quien escribe. Dani es un jesuita políticamente comprometido con los empobrecidos de nuestra sociedad con una larga trayectoria de vida compartida y que intenta día a día hacer propuestas inteligentes por un mundo más justo. Y esto se trasluce en el libro. (2) Habla de sus experiencias, de las de sus amigos y gente que ha conocido. No se inventa historias. Hay vida detrás del libro. Vida que tiene que ser conocida y habitualmente es silenciada. En estas páginas cobra voz una realidad de la crisis que no se refleja en las cifras macroeconómicas y en las estadísticas anuales. (3) Tiene tres partes claramente diferenciadas, que organizan artículos diversos. Pero bien pueden leerse artículos separados, según la inquietud de cada cual. Aunque el tema es lo suficientemente importante como para que seamos ordenados y rigurosos. (4) Une aspectos que para muchos cristianos van separados, y cada vez se separan más. Espiritualidad y compromiso, bajo el principio ignaciano de la encarnación, del poner más amor en las obras que en las palabras. Dicho de otro modo, incide en la forma en la que hemos vivido, y estamos viviendo la crisis, y no nos deja indiferentes. (5) A estas alturas y en estos tiempos, jamás se me ocurriría invitar a leer un libro que dejase indiferente o no generara verdadera esperanza. Es más, no recomendaría un libro que generara un futuro facilón y vulgar, nacido de unas cuantas frases sencillas y llamativas. De lo que aquí se trata es precisamente de algo que nadie leería para darse enterado, sino para situarse en búsqueda y encontrar una guía exigente en esta inevitable tarea. 

     “En las sociedades modernas no sabemos cómo relacionarnos bien con “los pobres”. El ejemplo quizá más claro sea el de las personas que ejercen la mendicidad en la calle. Vamos paseando por la calle y nos encontramos con alguien que nos pide ayuda, generalmente económica. Entonces se agolpan en nosotros sentimientos, reflexiones, dudas, inquietudes, incomodidades, decisiones… ¿Qué hacemos? ¿Damos limosna o no? (…) y nos encontramos discutiendo con nosotros mismos y nuestros sentimientos; convirtiendo el problema de la ayuda en un asunto del yo.”

    Autor Daniel Izuzquiza, sj
    Editorial Sal Terrae
    Año de publicación 2014
    Nº de páginas 260
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias