• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    El silencio de Dios y otras metáforas Imagen 1
    El silencio de Dios y otras metáforas Imagen 1

    El silencio de Dios y otras metáforas

    Sinopsis

    El subtítulo Una correspondencia entre África y Nueva York lo explica todo, pero no dice nada. Hay que atreverse con la lectura de estas cartas, que suponen el continuo bofetón de dos miradas sobre el mundo en que vivimos. Y entonces verás cuánto se dice en ellas sobre nosotros mismos. Alfonso Armada como corresponsal en Nueva York y Gonzalo Sánchez-Terán desde Liberia, Costa de Marfil o Guinea Conakry (donde trabajó como responsable del Servicio Jesuita para los Refugiados) intercambian vivencias donde se vislumbra lo más atroz y lo más sublime de las creaciones humanas.

    ¿Por qué leer "El silencio de Dios y otras metáforas"?

    Las cartas, escritas entre 2002 y 2005, nos hablan de una relación de mutua admiración, nos sumergen en realidades que son un grito, nos provocan inquietudes pequeñas o inabarcables, y todo ello con una riqueza de metáforas que lo convierten en uno de esos libros que hay que leer con el lápiz de subrayar siempre a mano. Y tal vez con un pañuelo también, que ese bofetón conmueve entrañas.

    «Este es el siglo más injusto de la historia porque podría ser el más justo […] Alrededor de este hospital la ciudad de N’Zérékoré yace a oscuras, y después, toda Guinea yace a oscuras, y más allá la inmensa África yace a oscuras, y detrás, aunque no lo parezca desde allí, la Tierra entera yace a oscuras, y por mucho que alumbren miles de millones de bombillas, mientras Pascal no mejore permanecerá a oscuras. Más te vale, te lo advierto con el puño apretado, que este niño no muera».

    Autor Alfonso Armada y Gonzalo Sánchez-Terán
    Editorial Trotta
    Año de publicación 2008
    Nº de páginas 136
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias