• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    El Dios de las sorpresas Imagen 1
    El Dios de las sorpresas Imagen 1

    El Dios de las sorpresas

    Sinopsis

     Parece más que adecuado vincular lo sorprendente de Dios con este tiempo de adviento, con lo que tiene de búsqueda y apertura. El Dios de las sorpresas nos muestra cómo podemos hallar el tesoro escondido en el lugar más improbable que podamos imaginar: nosotros mismos.

    ¿Por qué leer "El Dios de las sorpresas"?

    El Dios de las sorpresas es ya un clásico entre los libros de espiritualidad. Un libro con casi treinta años de andadura en diversos idiomas, que ofrece sabiduría cotidiana. Dios está en todas las cosas, pero no todo es Dios, y por eso mismo es importante aprender a buscarlo, dejándonos abrir. El libro es experiencia compartida. Experiencia que ayuda al lector, sobre todo, a volverse hacia dentro, para trabajar la vida espiritual. Planteado como un viaje hacia el interior de uno mismo, en el que el caminante tendrá que sortear peligros y engaños, aprender a tomar decisiones y descubrir modos de ir avanzando, cada vez más hacia lo hondo. Y allí, en lo hondo, encontrarse con Cristo, y en su vida, muerte y resurrección encontrar una referencia básica para la vida. Los ejercicios prácticos que se incorporan al final de cada capítulo permiten que el libro sea, no únicamente reflexión de otro compartida, sino una guía para ese viaje interior que se propone. 

     «Dios es un Dios perturbador. La tentación que nosotros experimentamos en toda religión y en toda espiritualidad consiste en domesticar a Dios, crear un Dios que nos favorece a nosotros, a nuestro grupo, a nuestro país, a nuestra Iglesia... y que derrota a nuestros enemigos. Pero Dios es un Dios que siente compasión por toda la creación y cuyo espíritu vivo está en todo; un Dios que destruye en nosotros todos nuestros cómodos prejuicios y todas nuestras falsas seguridades, religiosas y seculares. Esto a nosotros nos resulta muy doloroso, pero es el dolor del renacimiento» (del prefacio a la segunda edición

    Autor Gerard W. Hughes
    Editorial Sal Terrae
    Año de publicación 2012
    Nº de páginas 253
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias