• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    El arte de celebrar Imagen 1
    El arte de celebrar Imagen 1

    El arte de celebrar

    Sinopsis

    Normalmente cuando hablamos de arte estamos habituados a pensar sólo en obras maestras de museos o en CDs. Pero queriendo que las cosas estén bien hechas, cada uno de nosotros realiza multitud de acciones con arte, sin tan siquiera darse cuenta. El modo de vestirse, de llevar una conversación, de disponer una casa, de preparar la mesa para una comida de fiesta son múltiples ocasiones de “hacer arte”. Es el arte de una acción más que de una abra. La liturgia es acción, ya sea gesto, desplazamiento, música, palabra… Como acción que es tiene más de “arte” para ser realizada que de mero formulismo automático. Un “buen hacer” en la liturgia evitará ruidos y favorecerá la comunicación. Se trata de cuidar con mimo el patrimonio litúrgico dela Iglesia, aplicando con “noble sencillez” la riqueza que esconden los documentos litúrgicos postconciliares.

    ¿Por qué leer "El arte de celebrar"?

        Este libro, que recoge una serie de artículos publicados en la revista francesa Célébrer especializada en liturgia y sacramentos, pretende ser una guía para el “arte de celebrar”. No un arte inmóvil, definido para siempre, sino un arte que se aplique en cada comunidad viva. La calidad del arte de celebrar, como la de cualquier arte, reside en las proporciones, los ritmos, las relaciones convenientes, el modo como se enlazan entre sí los diversos elementos, los contrastes, etc. A tener en cuenta todo esto nos puede ayudar con mucha pedagogía y acierto esta obra.

     “Estas reflexiones conciernen, en primer lugar, a cada uno de los actores principales de la celebración, sobre su modo de comportarse, de decir, de leer o de animar; pero también conciernen a la asamblea

    ¿Qué se le ofrece para ver? ¿Qué se le ofrece al oído? ¿Oye su voz la asamblea cuando canta o sólo la del que anima el canto, exageradamente ampliada por la megafonía? ¿Qué se le ofrece al olfato? Quizá no sea recomendable utilizar el incienso sistemáticamente. Pero, en la época de los desodorantes, ¡no se podría olvidar celebrar el olfato?  ¿Qué se le ofrece al tacto? La materia con la que están hechas las hostias, ¿es tan consistente como para recordar que es pan? ¿Qué se les da para gustar? ¿Tiene la posibilidad de comulgar con la sangre de Cristo al gustar el vino?”

     

     

     

    Carlos del Valle
    Autor Centro Nacional de Pastoral Litúrgica (Francia)
    Editorial CCS- Colección Quedar bien
    Año de publicación 2010
    Nº de páginas 191
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias