Tiene gracia. El humor y la risa en la vida espiritual
Sinopsis
Un libro que echa por tierra la idea de lo que muchos religiosos profesionales, así como algunos creyentes devotos en general, piensan: que ser religioso significa ser adusto, serio e incluso gruñón.
¿Por qué leer "Tiene gracia. El humor y la risa en la vida espiritual"?
Tiene gracia. La imagen de la portada es elocuente: una niña riendo y del revés para vivir en este mundo nuestro con gracia. Y es que si de algo estamos necesitados los cristianos de hoy es de escuchar: «¡Estad alegres!» Frente a lo cual, podemos pensar: «¡con la que está cayendo!» ¿Cómo estar alegre en los tiempos tristes y ante la injusticia? El libro nos aclara de manera muy sencilla y divertida la distinción que hay entre humor, risa y alegría, por qué podemos estar felices y no haber experimentado alegría y, por el contrario, podemos estar con sufrimiento, no estar felices, pero estar alegres. La alegría viene de la confianza en Dios, de sabernos dependientes de Él; surge de aceptar que no lo controlamos todo y para los cristianos, Jesucristo es la razón de la alegría y una constante fuente de dicha alegría; de hecho, como alude el autor, su sentido del humor puede ser una razón, que no se ha examinado aún, de su capacidad de atraer a tantos discípulos con facilidad.
«Este libro se gestó hace unos años, cuando empecé a dar charlas basadas en un libro titulado My Life with the Saints, un ensayo que cuenta la historia de veinte santos que han influido en mi vida espiritual. Enseguida noté algo sorprendente: dondequiera que hablase –ya fuera en parroquias, universidades o casas de ejercicios–, lo que la gente quería escuchar por encima de todo era que los santos eran gente alegre que gozaba de una vida llena de alegría, y cómo su santidad conducía inevitablemente al gozo. Y me asombró hasta qué punto parecía fascinarle a la gente la alegría. Era casi como si hubieran estado esperando que se les dijera que está bien ser religioso y disfrutar, que está bien ser creyentes alegres».