• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Desigualdades internacionales ¡Justicia ya! Imagen 1
    Desigualdades internacionales ¡Justicia ya! Imagen 1

    Desigualdades internacionales ¡Justicia ya!

    Sinopsis

     Demasiado prolongada y cruda está siendo esta crisis económica que atravesamos para quedarnos en lamentos inútiles o estar esperando que la solución venga desde el sistema que la ha propiciado. El cambio tiene arrancar de una ciudadanía despierta y responsable.

    ¿Por qué leer "Desigualdades internacionales ¡Justicia ya!"?

    Por debajo de las complejidades de las cifras económicas y de la situación de crisis que atravesamos lo que hay es un modelo de vida y desarrollo completamente ciego y egoísta basado en un nivel de bienestar y de consumo que no es universalizable y en una acumulación injusta de bienes globales en manos de unos pocos países y personas. Si esto en si mismo es denunciable, lo es en mayor medida cuando una y otra vez se constata que en el mundo se produce la suficiente riqueza para que los casi siete mil millones de personas podamos vivir una vida digna, con todo lo necesario. ¿Qué hace falta para redistribuir esa riqueza de una manera justa entre todos los ciudadanos y países del mundo? De entre las muchas propuestas que se ofrecen en el libro destaco aquella que el autor considera más decisiva: una presión política ciudadana, tan fuerte, que obligue a nuestros gobiernos a dar una reorientación a su acción política y económica.

     Hay que afrontar el desafío de aunar la salida de la pobreza y la reducción de las desigualdades internacionales con otras formas de saber vivir alternativas a las dominantes en el capitalismo globalizado. La respuesta a la crisis actual pasa por la recreación de una nueva sabiduría planetaria metaeconómica. Y para ello tenemos que reactivar las religiones de liberación y las filosofías morales emancipatorias.

    Autor Rafael Díaz-Salazar
    Editorial Icaria
    Año de publicación 2011
    Nº de páginas 94
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias