• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    cartas a Theo Imagen 1
    cartas a Theo Imagen 1

    cartas a Theo

    Sinopsis

     Van Gogh escribió la última carta a su hermano Théo un domingo. Salió a los campos de trigo de Auvers armado con un revólver y se disparó en el pecho.

    ¿Por qué leer "cartas a Theo"?

    Recorrer la senda de estas cartas significa aventurarse de puntillas en las dos pasiones que atravesaron y marcaron la existencia de van Gogh: su fervor religioso, que se irá separando gradualmente del protestantismo institucional para convertirse en una exhortación a favor de los menesterosos y el arte contemporáneo. “Pintar la vida de un campesino es un asunto serio y me sentiría culpable si no procurase hacer cuadros que despierten serias reflexiones”. En estas cartas están las crisis personales y espirituales, los incesantes apuros económicos, las esperanzas, las decepciones, los hallazgos y la pasión constante de Van Gogh por la creación y la pintura. La presente selección de la correspondencia del artista nos permite asomarnos a una experiencia vital tan fascinante como sobrecogedora: “dibujar es luchar por atravesar un invisible muro de hierro que parece alzarse entre lo que sientes y lo que eres capaz de hacer…”. No es una “lectura espiritual” al uso, sino para personas mordidas por esta misma doble pasión: internarse en los misterios de la creación es siempre acabar mirando fascinados al Dios creador… 

     “Estoy siempre inclinado a creer que el medio de conocer a Dios es amarlo mucho. Ama a tal amigo, tal persona, tal cosa, lo que tú quieras, y estarás en el buen camino para saber más después, he aquí lo que me digo. Pero hay que amar desde una alta y seria simpatía íntima, con voluntad, con inteligencia, y hay que tratar de saber siempre más y mejor. Esto conduce a Dios, esto lleva a la fe inquebrantable. Alguien, para citar un ejemplo, amará a Rembrandt, pero seriamente sabrá que hay un Dios y creerá en él”.

    Carlos del Valle
    Autor Vincent Van Gogh
    Editorial Paidos Ibérica
    Año de publicación 2009
    Nº de páginas 457
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias