• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    ¿Un futuro sin Cristo? Imagen 1
    ¿Un futuro sin Cristo? Imagen 1

    ¿Un futuro sin Cristo?

    Sinopsis

    ¿Un futuro sin Cristo? Voces de una generación, (PPC, 2023), es una obra colectiva a iniciativa de Tomás J. Marín Mena, profesor y doctorando en Teología. El libro reúne los escritos de una treintena de autores. Está dividido en cinco ejes temáticos: ‘I. Cristo, la entraña del cristianismo’, ‘II. Espiritualidad cristiana ante al nihilismo’, ‘III. Cristianismo y desafíos culturales’, ‘IV. La razón secular frente a la vocación universal del cristianismo’, ‘V. Ética y política en perspectiva cristiana’. Presentada por el sacerdote Javier M. Prades López y prologada por el teólogo Olegario González de Cardenal, la obra se cierra con una meditación final, de Mariola López Villanueva (RSJC).

    ¿Por qué leer "¿Un futuro sin Cristo?"?

    En ¿Un futuro sin Cristo? Voces de una generación cada autor reflexiona acerca de la situación del cristianismo en la actualidad. Tomás ha dejado a cada uno expresarse con voz propia. Por eso, y porque posibilita que el mundo universitario alce la voz ante una cuestión inquietante, es una obra excepcional. ¿Dónde queda la experiencia cristiana en un mundo que parece haber querido desprenderse de ella?

    La excepcionalidad del libro también radica en volver a poder mirar las huellas de Dios en una sociedad aparentemente incapaz de Él. Para los autores, meditar sobre Cristo es una necesidad que se puede colmar desde el patio de un hogar, desde las raíces, desde el amor o desde el habitar en sí mismo… Todos los escritos están impregnados de la misma idea: sin Dios no es posible el perdón; tampoco la contienda contra la indiferencia o el relativismo moral y epistémico; ni la paz; ni el verdadero sentido de la universidad. Tampoco es posible hablar de persona sin Dios o de Occidente omitiendo al cristianismo.

    Para los autores es claro que no se puede vivir un futuro sin Cristo. Intentarlo desemboca en la total pérdida de sentido. La originalidad y la diversidad de perspectivas hacen que este libro sea una defensa del cristianismo teñida de riqueza y multiplicidad.

    «Cristo llorando con su mundo herido; esto le provoca mirarlo. Se conmueve hasta las lágrimas ante un mundo que puede ignorarlo y rechazarlo, pero al que nada le impide seguir amando perdidamente. Toda vida quebrantada es también la suya. Desarmado no se defiende, solo se entrega. Está allí, en aquella cola de los que cargan sus pecados y los de otros, y ahí nos encuentra a cada uno para continuar desatascando nuestras fuentes».

    (Mariola López Villanueva, RSCJ, Meditación final)

    Paula Sánchez Romero
    Autor Tomás J. Martín Mena (coord.)
    Editorial PPC
    Año de publicación 2023
    Nº de páginas 712
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias