• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Globalia Imagen 1
    Globalia Imagen 1

    Globalia

    Sinopsis

     Una novela provocadora. ¿Predicción? ¿Fábula? ¿Advertencia? Tal vez un poco de todo. Una historia de huídas y sueños, de amor y de control. La historia de Baikal. Demasiado hipotético para decir que es real, pero demasiado familiar para ser una fábula. 

    ¿Por qué leer "Globalia"?

    Globalia es un posible futuro en el que las tendencias imperantes de nuestra sociedad se han acentuado. El mundo se divide en Globalia y las No-Zonas. En Globalia todo es cómodo, confortable, medido y bastante controlado. El clima se elige, el físico se esculpe y se ha vencido a la edad. No hay libros. No hay memoria histórica. Se consume. Una oligarquía empresarial y financiera decide. El miedo al terrorismo vuelve la 'seguridad' un imperativo que justifica todo. Con un tono satírico, se plantea en esta novela (bastante sombría pese al tono jocoso y la facilidad para leerla) una crítica muy ácida de algunas tendencias que definen nuestra sociedad. Adocenamiento, ensimismamiento, pérdida de horizontes... mistificación de un discurso basado en «libertad, seguridad y prosperidad». En la línea de antiutopías como 1984 o Un mundo feliz; aunque quizás con el matiz de que la sociedad descrita no se aleja tanto del presente, sino que muchos de los procesos que se describen no son mera anticipación o imaginación, sino que ya se pueden percibir en nuestro mundo. Un futuro que asusta, en parte porque ya es demasiado presente.

    «Lo más sorprendente para Baikal era ver una ciudad a cielo abierto. Las zonas seguras de Globalia lo habían acostumbrado a no concebir la vida más que bajo inmensos globos protectores, invisibles por la fuerza de la costumbre, pero cuya ausencia resultaba de pronto turbadora. Sin un control climático, aquella aglomeración vivía sometida a los caprichos de las tormentas y los vientos».

    Ender Wiggin
    Autor Jean-Cristophe Rufin
    Editorial Anagrama
    Año de publicación 2005
    Nº de páginas 494
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias