• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    La vida pequeña Imagen 1
    La vida pequeña Imagen 1

    La vida pequeña

    Sinopsis

    El arte de la fuga, primera parte de la trilogía La vida pequeña es un libro que nos hace reflexionar sobre los excesos de nuestro mundo actual, las insatisfacciones y frustraciones, latentes o no tan latentes, la necesidad de pararnos, pensar, nombrar las cosas por su nombre, centrarnos en lo pequeño, sencillo y que, sin embargo, es lo que acaba por dar sentido a la vida.

    ¿Por qué leer "La vida pequeña"?

    Estamos ante un libro especial. Un ensayo compuesto por 61 capítulos que dan un certero diagnóstico de nuestra realidad. Con un estilo muy depurado, pero no siempre fácil, El arte de la fuga es de esos libros que dejan huella en el lector, a condición de leerlo despacio, sin prisas, permitiendo que cale cada reflexión, cada intuición, cada invitación. En un tiempo tan convulso como el que nos está tocando vivir; en un tiempo en el que se nos están cayendo tantas seguridades, El arte de la fuga es un libro inspirador, que ayuda, y mucho, al replanteamiento de las grandes cuestiones vitales.

    «Un mundo se nos ha venido abajo; ha ocurrido muchas veces a lo largo de la historia, pero ahora nos ha pillado quizá más en Babia. Desprevenidos y atolondrados, creíamos –creer, siempre creer– que hay cosas que ya pertenecían solo al pasado y que lo pasado, pasado estaba. Nuestro tren iba a mucha velocidad, a mucha más de la que hubiéramos podido imaginar hace nada, y llegaba a todas partes prometiéndonoslas muy felices; teníamos nuestras rutinas que nos parecían sólidas […] Qué ingenuos y qué creídos». (p. 104-105)

    Ignacio G. Sexma, sj
    Autor José Ángel González Sainz
    Editorial Anagrama
    Año de publicación 2021
    Nº de páginas 200
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias