• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Para alcanzar amor. Imagen 1
    Para alcanzar amor. Imagen 1

    Para alcanzar amor.

    Sinopsis

    Pedro Miguel Lamet nos vuelve a ofrecer un relato de la vida del Santo de Loyola, desde su niñez hasta su muerte. Hace un recorrido histórico, ambientado en el momento cultural de la época, por la vida de este santo y nos va relatando los episodios de la naciente Compañía de Jesús.

    ¿Por qué leer "Para alcanzar amor."?

    En el V Centenario de la herida y conversión que transformaron al gentilhombre Íñigo de Loyola, Pedro Miguel Lamet nos presentó esta biografía que va más allá de la narración de los hechos de un santo. Con la maestría de quién conoce la época y la historia, se relata la historia de este santo fundador de los jesuitas. Hay muchas biografías, ¿qué es lo que aporta Lamet? En primer lugar, la originalidad de quién relata los sucesos. A través de la mirada y la palabra de Pedro de Ribadeneira, uno de los jesuitas que conoció a san Ignacio, convivió con él y aprendió del fundador. Además, Ribadeneira es el primer biógrafo del santo de Loyola. Por tanto, el texto que nos presenta el autor está escrito como si fuera la voz y la letra de Pedro, acogiendo sus recuerdos y su forma de narrar los hechos. También nos aporta un contexto histórico de la España del siglo XVI que nos ayuda a entender y comprender cómo se ha ido forjando el personaje. En este libro encontramos no solo los hechos históricos, cargados de datos y de historias, sino también el entramado interior que fue vivenciando san Ignacio hasta llegar a fundar los jesuitas. Es bonito, además, descubrir la presencia de los otros jesuitas que, junto a Íñigo, formaron el grupo de hombres que dio origen a la Compañía de Jesús.

    «¿Hay dolor comparable al de no poder asistir a la muerte del mejor amigo? Sobre todo, cuando el que se va es además de maestro, compañero y padre, al que has conocido de niño; que no solo te ha enseñado día a día con su ejemplo, te ha corregido, sino aconsejado y consolado engendrándote en la faceta más decisiva para un ser humano, la vida interior». (p. 472)

    David Cabrera, sj
    Autor Pedro Miguel Lamet
    Editorial La esfera de los libros
    Año de publicación 2021
    Nº de páginas 518
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias