• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Dictamen sobre Dios Imagen 1
    Dictamen sobre Dios Imagen 1

    Dictamen sobre Dios

    Sinopsis

     ¿Puede la ética erigirse en un tribunal que juzgue las religiones? Si los primeros códigos legales surgieron al amparo de las religiones, ¿qué ha sucedido para que la hija se convierta en madre severa? Para responder a cuestiones como éstas escribe el filósofo madrileño la obra que presentamos

    ¿Por qué leer "Dictamen sobre Dios"?

    Cuando se construye un puente se acercan dos realidades, que no tienen por qué igualarse, sino más bien, comunicarse, hacer posible el paso de una a otra. Por aquí va el tema del libro que presentamos. Marina plantea la ética como el puente que soluciona un problema viejo pero que está siempre latente: la relación entre lo sagrado y lo profano. Su postura es novedosa, clara y vibrante, que no deja indiferente al lector pero que no está exenta de problemas: en el proceso de relacionar a Dios con el mundo, Marina acaba dando más importancia al puente (la ética) que a Dios mismo. Desde luego, llegar a concluir esto supone una labor titánica, y nuestro autor se remanga para hacerlo. En el libro no todo convence, pero estimula mucho y ayuda a hacer camino personal en este espinoso y apasionante sendero: la relación entre la ética y la religión, dos buenas porciones de lo que nos humaniza y hace felices. 

     “Voy a contar lo que veo. He titulado el libro “Dictamen”, y sólo a los que no conozcan el significado de la palabra les parecerá petulante. Un dictamen no es una sentencia. Es una opinión que se justifica públicamente, se somete a crítica, y está dispuesta a rendirse ante una justificación más poderosa. Es pues, una afirmación sin engreimiento. ¿Podemos saber algo seguro sobre la existencia de Dios? Si no existiera ese objeto cultural en nuestro entorno, ¿lo inventaríamos ahora? ¿Inventaríamos la palabra “Dios” si no la tuviéramos? ¿Por qué? ¿Es inteligente a estas alturas ser religioso?”

    Autor José Antonio Marina
    Editorial Anagrama
    Año de publicación 2001
    Nº de páginas 273
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias