• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Modelos de Dios Imagen 1
    Modelos de Dios Imagen 1

    Modelos de Dios

    Sinopsis

     

    Hablar de Dios es difícil. Y ya no digamos hacerlo con un lenguaje que no nos remita a formulaciones “eternas” pero carentes de significado para el hombre y la mujer de hoy. El riesgo de resultar cansinos, ñoños, excesivamente alejados de la tierra o de las historias cotidianas es enorme.

    ¿Por qué leer "Modelos de Dios"?

    Sallie Mc Fague intenta imaginar a Dios alejándose de los tradicionales conceptos de Padre, Señor, Rey y similares, para bucear en nuevos conceptos que puedan resultar verosímiles para el contexto cultural contemporáneo, un mundo/creación enfrentado con la pesadilla ecológica y con la amenaza nuclear. Con imaginación, intuición y profundidad presenta a Dios como madre/padre, como amante o como amigo/a;  Metáforas amplias y no excluyentes, que resultan un soplo de aire fresco en discursos muchas veces encorsetados en las categorías “de siempre”. Se trata de un libro serio, analítico, probablemente más denso que lo que solemos recomendar desde esta página. Con todo, nos parece especialmente aconsejable si contribuye en el lector a  despertar el gusanillo de un pensamiento libre, creativo y nuevo.

    Nunca nos sentimos mejor que cuando estamos enamorados, cuando amamos y somos amados. Lo esencial de estar enamorado no es la lujuria, el sexo o el deseo (aunque también son manifestaciones de la relación amorosa humana); lo esencial es la valoración. Es el considerar valioso a alguien y el ser considerado valioso por alguien. Los amantes se aman mutuamente sin razón alguna, o más allá de toda razón; cada uno encuentra valioso al otro por ser simplemente quien es.  ¿Qué  tiene, pues, de sorprendente el que la tradición cristiana, en su intento de resumir la finalidad de la existencia humana, lo haya hecho en el lenguaje de los amantes? 

    Autor Sallie McFague
    Editorial Sal Terrae
    Año de publicación 1994
    Nº de páginas 309
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias