• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Sinsonte Imagen 1
    Sinsonte Imagen 1

    Sinsonte

    Sinopsis

    Paul Bentley vive, como el resto de la humanidad, una existencia anodina. Consumiendo drogas evasivas, hace ya años que nació el último bebé. Los robots se encargan de todo. Y entre ellos Spofforth es el más perfecto. La máquina que puede lograrlo todo, excepto su mayor deseo: morir. Mary Lou es una mujer que vive en el zoo de Nueva York y no hace demasiado caso de los robots.

    Cuando Paul encuentra una colección de viejas películas mudas, a través de los carteles que acompañan las imágenes, aprenderá algo que ya  los humanos han olvidado: aprenderá a leer. Este descubrimiento le abre la puerta de un mundo olvidado. ¿Será posible recuperarlo?

    ¿Por qué leer "Sinsonte"?

    En el género de las distopías, hay otras mucho más conocidas: 1984, Un mundo feliz o Rebelión en la granja serían quizás los exponentes más conocidos. En los años 80 el género vio surgir algunas  novelas que dieron nuevos enfoques a la cuestión de los futuros apocalípticos. Quizás la más conocida de ellas sea El cuento de la criada. Es un privilegio poder disfrutar ahora en castellano de Sinsonte. Una joya oculta, que explora temas universales: el amor, el deseo, la soledad, la fe, la vida, la libertad, el sentido o la muerte. Bien escrita, sin concesiones, y paradójicamente esperanzadora en su mirada al ser humano capaz de resistir al derrotismo.

    Acostumbrados como vamos estando a sagas literarias, a fantasías pobladas por personajes imposibles o a novelas policíacas con tramas muy similares, es una gozada encontrar una historia de profunda humanidad –hasta el robot Spotforth vive desde la melancolía profunda de quien anhela lo humano que no tiene–. Una historia que refleja la necesidad de encontrar el propio camino.

    Aunque contiene tres perspectivas, el verdadero protagonista es Paul Bentley, que realiza todo un viaje de liberación y autodescubrimiento. Entre todos los temas que atraviesan la novela, quizás el más sugerente sea el del poder de la lectura como herramienta de maduración personal. La lectura que es vista también como una herramienta subversiva, y por eso está prohibida y puede conducir a a su protagonista a la cárcel. Es gracias a las palabras prestadas como Paul va a ir conquistando parcelas cada vez mayores de lucidez, de libertad y de alegría, en un mundo obcecado, atenazado y envuelto en la tristeza.

    «Mientras viajo por antiguas autopistas repletas de baches, con el océano a la derecha y campos a la izquierda, bajo un brillante sol primaveral, me siento libre y fuerte. Si no fuera lector no podría sentirme así. Al margen de lo que vaya a ser de mí, doy gracias a Dios por poder leer, por haber entrado en contacto con la mente de otras personas.» (pág. 305)

    Ender Wiggin
    Autor Walter Tevis
    Editorial Impedimenta
    Año de publicación 2022 en español (el original 1980)
    Nº de páginas 341
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias