• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Vivir con nuestros muertos Imagen 1
    Vivir con nuestros muertos Imagen 1

    Vivir con nuestros muertos

    Sinopsis

    El título original de este libro en francés es Pequeño tratado de consolación. Creo que expresa muy bien lo que la rabina francesa Delphine Horvilleur ha pretendido con él. Apoyándose en historias bíblicas, en su propia experiencia personal y familiar, en su servicio acompañando a los «dolientes», va hilvanando capítulos de los que emerge una manera esperanzadora –sin caer en soluciones fáciles, dejando espacio a lo inconcluso– de relacionarse con la muerte.

    ¿Por qué leer "Vivir con nuestros muertos"?

    A mí el libro me ha parecido, sencillamente, una joyita. Hasta el punto de resultarme complicado añadir más palabras a lo que ya dice. Invito a adentrarse en él, sin más, y dejarnos llevar por el camino que nos propone. Un camino en el que vida y muerte, muerte y vida, están menos separados de lo que a veces pensamos y vivimos. Solo señalo, brevemente, tres cosas:

    • La importancia que Horvilleur da a la narración. Cada vez somos más conscientes de lo que nos ayudan los relatos a entender y relacionarnos mejor con la realidad.
    • Me ha resultado interesante, como religioso cristiano, acercarme a la vivencia de una mujer rabina que acompaña a quienes han perdido un ser querido. Cómo se sitúa, cómo intenta ponerse a la escucha, cómo confía en el poder del silencio y, cuando toca, de la palabra.
    • Creo que el libro está lleno de sabiduría. Está todo medido, no hay palabras banales para llenar artificialmente el vacío. Pero, a la vez, hay un gran margen para vivir con consuelo el enorme interrogante que supone la muerte.

    «Nos complace pensar que las paredes son herméticas, que la vida y la muerte están bien separadas y que los vivos y los muertos no han de cruzarse. ¿Y si en realidad no hicieran otra cosa?»

    Carlos Maza, sj
    Autor Delphine Horvilleur
    Editorial El Asteroide
    Año de publicación 2022
    Nº de páginas 192
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias