• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Los milagros de la vida Imagen 1
    Los milagros de la vida Imagen 1

    Los milagros de la vida

    Sinopsis

    ¿Es la vida pura casualidad o una sucesión de pequeños milagros?

    Un viejo pintor recibe el encargo de hacer un cuadro de la Virgen con el Niño. Este acompañará en un retablo a otro de una increíble belleza, lo que enorgullece y a la vez asusta al artista. Cuando nada parece estar a la altura de representar ese rostro y el fracaso acecha, encuentra a Esther, una joven judía que odia a los cristianos. Las sesiones en que ella posa para él se convertirán en ocasión de conversión para los dos, en medio de un clima de violencia creciente en la ciudad.

    ¿Por qué leer "Los milagros de la vida"?

    El desenlace de la historia –que, por supuesto, no revelaremos– hace que el narrador se plantee la pregunta que dejábamos más arriba. Se trata de una de las cuestiones decisivas de la vida, la del sentido. Frente a la posibilidad de que todo lo que ha costado tanto tiempo construir quede destruido en un segundo, ante la fragilidad de lo espiritual y de lo santo, ¿será que todo es arbitrario, que lo que habíamos vivido como un don no era sino una casualidad más? El libro de Zweig nos ayuda a hacernos preguntas hondas, a reconocer que no podemos controlar ni apropiarnos de los regalos que la vida y Dios nos hacen, solo acogerlos y dejarnos trasformar por ellos. No es sencillo, pero hay encuentros que cambian, que son capaces de llevarnos a algo que parecía imposible.

    La profunda sensibilidad espiritual de Zweig se muestra en el camino que van realizando los dos personajes del libro, cada uno con su historia detrás, cada uno hacia un desenlace. Quizá sus historias se reflejen en la nuestra y puedan acercarnos a una fe más profunda, purificada, capaz de acoger más el misterio de una vida en la que bien y mal se entrelazan de tal modo, que a veces solo cabe guardar silencio y confiar.

    «En las ventanas ardían las primeras luces del alba. Pero no le alumbraron, pues no sentía ya añoranza alguna frente a un nuevo día, ni ante la vida, que había recorrido durante tantos años, conmovido con sus prodigios y sin embargo nunca del todo iluminado. Y, sin temor, se sintió próximo a aquel último milagro, que ya no es ilusión ni sueño, sino la eterna y oscura verdad».

     

     

    Carlos Maza, sj
    Autor Stefan Zweig
    Editorial Acantilado
    Año de publicación 2011
    Nº de páginas 128
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias