• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Ignacio de Loyola, nunca solo Imagen 1
    Ignacio de Loyola, nunca solo Imagen 1

    Ignacio de Loyola, nunca solo

    Sinopsis

    Íñigo López de Loyola es un caballero vasco en la corte de Castilla. Como buen hombre de armas, su vida no es ajena a los vaivenes de la política y a las guerras del momento y, sobre todo, a las aspiraciones y delirios de grandeza que han marcado la historia de su familia generación tras generación. No obstante, su prometedora carrera militar se verá truncada por un fatídico cañonazo en la batalla de Pamplona en 1521.

    Frustrado y abatido, decide recomenzar una nueva vida por dentro y por fuera, un camino espiritual que le llevará a recorrer a pie la vieja Europa, siendo Jerusalén, Barcelona, París y Roma sus principales escenarios. En este recorrido lleno de peligros y vicisitudes aprende a conocer a Dios y entenderse a sí mismo, pero también a otros tantos jóvenes que se unen a su proyecto para fundar juntos la Compañía de Jesús.

    Es la vida de san Ignacio de Loyola: caballero, santo, escritor, jesuita, aventurero, amigo, diplomático, maestro, sacerdote y, sobre todo, peregrino. Quizás una de las figuras más destacadas del siglo XVI y uno de los santos más sugerentes de la Iglesia Católica, que aprendió a descubrir –a base de ensayo y error– cuál era la voluntad de Dios en su vida.

    ¿Por qué leer "Ignacio de Loyola, nunca solo"?

    Porque necesitamos actualizar la vida de los santos. En un mundo en el que faltan grandes referentes, nos olvidamos que nuestra Iglesia y nuestra cultura poseen un magnífico catálogo de hombres y mujeres que fueron auténticos pioneros en su tiempo y cuyas vidas estuvieron marcadas por la aventura y por una profunda búsqueda de Dios.

    Asimismo no es fácil encontrar biografías que sigan interpelando a todo el que se acerca. San Ignacio de Loyola vivió en el apasionante siglo XVI, sin embargo cinco siglos después su vida y su carisma siguen siendo relevantes para mucha gente. El modo de comprender la realidad de Ignacio –y por tanto de los jesuitas y de toda la familia ignaciana– se vuelve ahora más que nunca una oportunidad privilegiada para entender y adaptarse a un mundo que cambia demasiado rápido.

    El éxito de este libro muestra la necesidad que tenemos las personas de historias bien contadas. Es una novela que no solo logra cuestionar al lector de cualquier edad, desde jóvenes a mayores, sino que tiende puentes con la realidad del siglo XXI. Su calidad narrativa hace que uno llegue a emocionarse y a empatizar con el propio personaje. Asimismo el estilo –como siempre en Olaizola– es tan ágil como accesible y no escatima energías en trasladar con elegancia al lector a la Europa del Renacimiento. Una novela imprescindible para los que comienzan y para los que siguen creciendo en la fe y en la espiritualidad ignaciana.

    Álvaro Lobo, sj
    Autor José María Rodríguez Olaizola
    Editorial San Pablo
    Año de publicación 2006 (edición de bolsillo, 2009)
    Nº de páginas 320
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias