• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Cinco paisajes de la Pascua Imagen 1
    Cinco paisajes de la Pascua Imagen 1

    Cinco paisajes de la Pascua

    Sinopsis

    Un libro sugerente y accesible que nos ofrece pistas para acompañar al Señor en su Pasión y Resurrección «como si presente me hallase» en los lugares donde se produce la entrega, el abandono, la muerte y la resurrección de Jesús. Esos cinco pasajes son el cenáculo, el huerto, el patio, el monte y el jardín

    ¿Por qué leer "Cinco paisajes de la Pascua"?

    Son muchas las propuestas para ayudarnos en la oración en los días más decisivos de la vida de Jesús: el viacrucis, las Siete Palabras… Este libro pretende lo mismo pero con una invitación más original: llevarnos a aquellos lugares donde Jesús vivió los momentos más decisivos de su existencia. Se trata de acompañar al Señor en los lugares donde Él se entregó (el cenáculo), confió en el Padre a pesar de su propio miedo y angustia (el Huerto de los Olivos), experimentó la negación de aquél a quien había formado con tanto cariño (el patio donde Pedro le negó), le arrebataron la vida infringiéndole el castigo reservado para los peores criminales (el monte) y nos mostró con su resurrección que, desde Dios, al final la vida se imponte sobre todas las muertes que nos acechan (el jardín). Cada capítulo parte del fragmento del Evangelio que narra la presencia de Jesús en ese lugar, para luego llevarnos a profundizar ese fragmento evangélico en nosotros mismos, ensanchar el horizonte alargando la mirada y, finalmente, dejarnos transformar por lo contemplado. Todo ello a través de un lenguaje sugerente, con imágenes profundas y buenas pistas que ayudan al lector-orante a contemplar al Señor que muere y resucita por cada uno de nosotros.


    «Subir a la habitación de arriba y ver a Jesús levantándose de la mesa, cambiando el lugar donde se sientan los señores por aquel en el que se mueven los que sirven, situándose en esa otra perspectiva desde donde se ven de cerca el barro, el polvo, el mal olor, la suciedad…: todo eso que los sentados a la mesa ignoran o piensan que no les concierne. A ras del suelo y en contacto con los pies de los demás, se produce un cambio de plano que revela lo elemental de cada persona, su desnudez, las limitaciones se su corporalidad. Jesús se había quitado el manto y, con él, toda la pretensión de poder o dominio. Con la toalla ceñida y de rodillas, como el último de todos, iba lavando los pies de sus discípulos» (páginas 16-17).

    Ignacio G. Sexma, sj
    Autor Dolores Aleixandre y Alfonso López-Fando
    Editorial Sal Terrae
    Año de publicación 2019
    Nº de páginas 94
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias