• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    El puente de Clay Imagen 1
    El puente de Clay Imagen 1

    El puente de Clay

    Sinopsis

    En una vieja casa en Archer Street, viven los cinco hermanos Dunbar. Matthew es el mayor y el que parece cuidar del resto. Rory quiere que le expulsen del colegio. Henry siempre encuentra formas de ganar dinero. Tommy adora los animales, y por eso ha conseguido un pez de colores, un gato, un perro, una paloma y un mulo. Clay tiene dentro muchas historias. Historias que le contó su madre. Historias que le hacen correr. También tiene un secreto que le quema. Quizás sea ese fuego el que le lleva a querer construir un puente.

    ¿Por qué leer "El puente de Clay"?

    Markus Zusak se dio a conocer hace diez años con La ladrona de libros». Aquel libro emocionaba. Tras casi una década de silencio, este nuevo título está a la altura del anterior. Hay libros que te atrapan. Te van envolviendo en una historia que de golpe es también la tuya. Y hablan de amor, de soledad, de muerte, de superación, de distancias y encuentros, de heridas... y cuando llegas al final, exhausto, solo quieres volver a empezar. Todo eso ocurre con este libro. Un puente está en el centro de la narración. Y el puente es, en realidad, muchos puentes al tiempo. Entre las dos orillas de un río. Entre un padre y un hijo. Entre el pasado y el presente. Entre el presente y el futuro. Entre el dolor y la sanación. Entre los vivos y los muertos. Entre el escritor y sus personajes. Entre estos, y el lector...

    Este libro está escrito de una manera maravillosa. A través de saltos en el tiempo vamos intercalando el presente y muchos momentos de un pasado que va desplegándose despacio, llenándose de contenido. Una historia que al principio parece curiosa, se convierte, después, en un torrente de memorias y personajes que te van dejando cada vez más conmovido. Uno de esos libros que, cuando uno encuentra, tiene que atesorar. Porque merecen la pena.

    «Lo abracé con fuerza, y todos nosotros, todos los hombres que estábamos allí, sonreímos y lloramos, lloramos y sonreímos; porque siempre habíamos sabido algo, o al menos él lo había sabido: Habrá muchas cosas que un chico Dunbar pueda hacer, pero siempre debe asegurarse de volver a casa».

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    Autor Markus Zusak
    Editorial Lumen
    Año de publicación 2018
    Nº de páginas 640
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias