• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Sabiduría de un pobre Imagen 1
    Sabiduría de un pobre Imagen 1

    Sabiduría de un pobre

    Sinopsis

    Poco queda ya de la alegría que antaño irradiaba Francisco de Asís. La orden que fundó ha crecido demasiado rápido y las diferencias entre sus hermanos pueden dar al traste con su espíritu inicial. Francisco, sumido en la tristeza, sin saber qué hacer, decide apartarse a una pequeña ermita. Allí suplicará consuelo al Señor al que ha consagrado su vida, que ahora parece más ausente que nunca.

    ¿Por qué leer "Sabiduría de un pobre"?

    No se trata de una biografía al uso del san Francisco, ni probablemente el objetivo de su autor fuese una narración completamente fiel a los hechos. Más bien, este libro es una contemplación de uno de los momentos más dramáticos de la vida de este santo. Nos sumerge en el fondo del alma de un hombre, alguien que ha hecho tan suya la pobreza que sólo recuperará la alegría cuando alcance una única verdad, una piedra sobre la que sostener su vida. Esa sabiduría es lo único que Francisco necesita.

    Se trata de un libro aparentemente sencillo, ameno de leer, muy breve y, por eso, quizá sorprende tanto la hondura que transmite, como si se tratase de una oración. Con un estilo poético, Éloi Leclerc nos invita a descubrir la sabiduría que esconden aquellos que –como el santo de Asís– nada tienen, pero encuentran todo en Dios.

    «—Pobre madre —dijo después de unos momentos de silencio—; es preciso, sobre todo, no perder la confianza. Se puede perder todo, menos la confianza.

    No decía eso sólo con los labios, sin creer en ello demasiado, sólo porque hiciera falta decir algo. Acababa de expresar en ello lo más profundo de su ser. Y la mujer lo sintió del todo. Se le habían dicho ya, sin duda, palabras semejantes, pero no de esta manera. Nunca le habían impresionado como esta vez. Ahora las palabras brotaban de una profundidad distinta. Era preciso haber sufrido mucho uno mismo, y quizá haberlo perdido todo, para hablar con ese acento de sinceridad y también con esta seriedad. Era preciso haber ido más allá de la desesperación y haber encontrado la tierra firme, la realidad profunda que no engaña». (p. 76)

    José F. Fuentes
    Autor Éloi Leclerc
    Editorial Ediciones Encuentro
    Año de publicación 2007 (original, 1963)
    Nº de páginas 108
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias