• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Creer, ¿para qué? Imagen 1
    Creer, ¿para qué? Imagen 1

    Creer, ¿para qué?

    Sinopsis

    Un libro práctico. Interpelando directamente a los lectores, partiendo de la realidad de muchas personas que andan buscando algo, o quizá buscando a alguien. 

    ¿Por qué leer "Creer, ¿para qué?"?

    El subtitulo, conversaciones con alejados, engaña. Más que conversaciones con alejados se trata de una guía para buscadores. Es un libro pensado directamente para aquellas personas –muchas en nuestro país- que poco a poco, a menudo sin darse cuenta, se fueron alejando de la fe y de la práctica religiosa y que, por los motivos que sean, deciden ponerse a buscar. No pocas veces buscan a tientas, sin saber bien ni cómo ni dónde, pero avivados por un fuego que va latiendo en su interior. Escrito con un lenguaje directo y muy claro, este libro consta de dos partes: una primera en la que intenta dar unas claves vitales para esas personas que se han puesto a buscar. En la segunda parte vienen una serie de materiales prácticos para ayudarles mejor en su búsqueda, a veces difícil, a veces dubitativa, pero siempre ilusionada, de Dios.

    “¿Para qué creer? Para situar las cosas en su verdadera dimensión; para vivir incluso los acontecimientos que parecen pequeños e insignificantes con más hondura; para tener más fuerza para amar más a las personas(…) ¿Para qué creer? Para no vivir a medias; para no contentarme con “ir tirando”; para no ser un vividor; para vivir de una manera digna y gratificante; para no estancarme en la vida; para ir aprendiendo desde el Evangelio maneras nuevas y más humanas de trabajar y de disfrutar, de sufrir y de vivir” (pág 22).

    Ignacio G. Sexma, sj
    Autor José Antonio Pagola
    Editorial San Pablo
    Año de publicación 2008
    Nº de páginas 222
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias