• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Por sus frutos los conoceréis Imagen 1
    Por sus frutos los conoceréis Imagen 1

    Por sus frutos los conoceréis

    Sinopsis

    Siendo la imagen más bonita de la iglesia, la que más formas y rostros ha tomado a lo largo de la historia, y la que más respaldan creyentes y no creyentes, es quizás, la más desconocida, por eso debes leer y disfrutar este libro. 

    ¿Por qué leer "Por sus frutos los conoceréis"?

    Hacía falta, mucha falta, escribir una historia del cristianismo poniendo el acento en la palabra caridad. Es el patrimonio más rico que tiene la iglesia, su cara más amable y contagiosa. Juan María Laboa, un experimentado historiador, recorre todas las formas de organización que la caridad ha tomado en el seno eclesial a lo largo de los siglos: desde la compasión que mostrara Jesús, pasando por la muerte de los mártires, siguiendo por el monacato, deteniéndose en figuras como San Francisco u organizaciones como los hospitales, fraternidades, albergues…, hasta llegar a las más actuales como montes de piedad, cáritas, las comunidades de emaús o las hermanas de la caridad de la Madre Teresa de Calcuta. Y lo hace subrayando cómo a todas ellas les ha movido una y sola pretensión: hacer ver que la fe cristiana, al nacer del manantial inagotable de un Dios que nos quiere, no puede dejar nunca de dar frutos de amor y misericordia, tantos más cuanto más crítica sea la situación en la que viven los seres humanos.

    “En realidad, la tentación más grave contra la caridad es la mediocridad. Por tibieza, sin frío ni caliente, por temor a perder lo que parece dar seguridad y confianza, se siente la necesidad de no exponerse, de no hacer el ridículo, de no ser conocidos en su realidad. Es la tentación de esconderse en el derecho, en las normas, en la tradición con el fin de librarnos de ser generosos, creativos, radicales, en la expresión de la fe. Con esta actitud, no somos capaces de afrontar radicalmente los problemas que nos atosigan…” (p. 115).

     

    Seve Lázaro, sj
    Autor Juan María Laboa
    Editorial San Pablo
    Año de publicación 2011
    Nº de páginas 382
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    gplus button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias