Poco después de la muerte de Jesús, sus seguidores tuvieron una experiencia extraordinaria. La persona a la que habían seguido y querido por los caminos de Galilea no estaba muerta, sino que vivía otro tipo de vida. Misteriosa, sí, pero verdadera. Más verdadera incluso que la nuestra. La vida del cielo, la eterna, la vida de Dios. Es una experiencia que solo podemos entender desde el amor. Un amor que ha tenido una historia terrena y que parece no tener fin, como Dios mismo. Su lugar de origen, por lo tanto, tenía que ser el cielo, la eternidad misma. Jesús subió al cielo, de donde había bajado.

¿Por qué bajó el Hijo de Dios del cielo? Tradicionalmente, se han dado dos respuestas a esta pregunta. Una, más vinculada a la tradición latina, señala que es por nuestros pecados, para redimirnos. Es lo que nos invita a contemplar san Ignacio en el ejercicio dedicado a la Encarnación. Por otro lado, la tradición más vinculada al oriente cristiano tiende a subrayar el aspecto de la deificación del ser humano: Dios se ha hecho hombre para hacernos como Él. En el fondo, vemos que son tradiciones complementarias: Dios ha bajado del cielo para llevarnos al cielo. Lo ha hecho por nosotros, para salvarnos, como dice el credo.

Y uno se podría preguntar: Y, ¿mientras tanto? ¿Qué pasa hasta llegar al cielo? Pues que, de alguna manera, Jesús sigue descendiendo de él. El Hijo “baja” cada día a través de su Espíritu para acompañarnos en nuestra peregrinación por este mundo. Por eso, en el Evangelio de Juan, él mismo se llama “pan vivo que ha bajado del cielo”. Él es alimento de vida y de amor verdaderos.

Te puede interesar

No se encontraron resultados

La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.