Para pensar
1. Hogg se considera pacifista, hasta que presencia la matanza de Nanjing. En ese momento algo se quiebra dentro de él y decide participar activamente en la guerra. Pero Lee le dirá en un momento dado: «Hoy has salvado vidas. Funcionó, y no te sentiste como un héroe». ¿A qué se refiere? ¿Qué representa este hecho?
2. Hogg leerá una nota del Tao The Chin que le deja Lee en Huang Shi: «Estando armado pero sin armas, pueden ganarse grandes batallas». ¿Qué “arma” le entrega Jack cuando lo deja en el tren que lo llevará al orfanato? ¿Qué crees que significa eso?
3. Un niño impide a Hogg plantar en la tierra. Cree que no va a crecer nada y le invita a cambiar de actitud. ¿Qué le sugiere? ¿Cómo reacciona Hogg? ¿Significa que Hogg reniega de sus raíces o de su cultura?
4. En chino antiguo China es ‘Mar Amargo’. Eso caracteriza a los chinos, según admite el propio Jack, que también es chino, y compara los sentimientos de la enfermera, con los sufrimientos del pueblo. ¿De qué actitud cristiana está hablando?
5. La última frase que Hoog dice en la película es: «¡Qué afortunado he sido! ¡Qué afortunado he sido!» ¿Por qué crees que lo dice?
6. Reflexiona la siguiente expresión: «Se repartió en cada de uno de nosotros. Y a partir de ahora, hagamos lo que hagamos en nuestras vidas, siempre oiremos su voz». ¿A quién te recuerda?