Hay miradas capaces de hacernos sentir grandes, bellos, inteligentes, deseados, especiales, amados; y miradas capaces de hacernos sentir poco, feos, tontos, rechazados, desgraciados y odiados. Hay miradas que nos destruyen y miradas que nos construyen. La mirada tiene una gran fuerza comunicativa, y la capacidad de revelar sentimientos con más fuerza que las palabras. No pocas veces podemos decir sentirnos de tal manera y nuestra mirada revelar que a realidad es otra. Las miradas descifran tantas cosas de los otros y de nosotros mismos.

La tan criticada selfie tiene una magia muy original: es la captura de mi mirada por mi propia mirada. ¡Cuánto puede revelarnos mirar nuestra propia mirada! Somos, habitamos este nuevo mundo digital, en nuestras redes sociales o en nuestros dispositivos móviles tenemos selfies, miradas capturadas por nuestra propia mirada. En la verdad y la intimidad que nos encontramos en nuestro espacio de oración personal, propongo que tomes una de ‘tus miradas’, haz el ejercicio de orar con el propio selfie.

Con libertad, cuidado, honestidad y respeto, miremos nuestra propia mirada:

¿Qué sentimientos revela?
¿Cómo estás mirando?
¿Hay otros?
¿Qué has escrito sobre esta publicación?
¿Cómo titularías este selfie?
¿Cómo te sientes?
Presenta tus miradas a Dios. ¿Cómo las mira? ¿Cómo te mira? ¿A qué te invita?
Vuelve a mirar tu mirada, ¿qué descubres de novedad?
Orar el propio selfie es un ejercicio de honestidad, de confianza y de mucha intimidad; esos son los momentos en que solemos disponernos para el encuentro con Dios.
Encontremos en este juego de miradas, la invitación de Dios para nuestra vida.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.