refugiados.jpg

 

Jesuitas, laicos, religiosas, refugiados… hombres y mujeres que se enfrentan con éxodos contemporáneos. Con los desplazamientos, con el sufrimiento inocente, con el dolor del exilio forzoso y con la esperanza que no termina.

El Servicio Jesuita de Refugiados fue creado en 1981 por Pedro Arrupe. Este libro invita a buscar, a leer, a reflexionar, a descubrir al Dios que sigue presente en su pueblo nómada, en sus hijos heridos, en los hombres y mujeres cuyas vidas intentan construir Reino. Aunque surge como una serie de testimonios y reflexiones para enriquecer a quienes trabajan en el JRS, sin embargo el resultado es una obra pequeña pero poderosa que invita a rezar, a profundizar, a abrir los ojos a cualquier lector. Para, asomándonos a una realidad cruda, aprender a contemplar en ella el pecado, la esperanza, el milagro y el abrazo.

Un campamento de refugiados es una escuela muy dura. Pero, a la vez, es una maravillosa experiencia humana y espiritual. Estoy redescubriendo la humanidad aquí en Galang…donde la solidaridad humana es realidad y no sólo palabras bonitas. Aquí encuentro a Dios. Los refugiados son mis grandes bienhechores porque ellos me revelan a Cristo y me lo dan. Hacen de la palabra de Dios carne de mi carne (Gildo Dominici,sj. Indonesia)

refugiados.jpg

Editorial

Mensajero

Año de publicación

2006

Páginas

180

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.