adolescencia.jpg

 He aquí un libro que apuesta por la filosofía como clave para entender la “radikalidad” de la adolescencia.

Ani Bustamante, filósofa y psicoterapeuta, nos propone en este libro una relación vital entre adolescencia y filosofía, ya que es justamente el adolescente con sus preguntas “inoportunas” el que lleva a cabo, de forma radical, la actividad cuestionadora y crítica del filósofo. También tiene de bueno este libro que nos invita a considerar la adolescencia como ese “lugar” por el que todos, de una u otra manera, transitamos cuando nos encontramos ante la irrupción de lo nuevo o ante la caída de antiguas formas de ver la vida. Estupendo para profesores, padres y educadores, la obra de Bustamante resulta muy interesante para todos los adultos que, en general, nos vemos confrontados con una crisis de valores tradicionales que nos exige el máximo esfuerzo (filosófico o no) de reflexión. En él encontraremos, además, una serie de ejercicios prácticos y novedosos a modo de “talleres de filosofía” como herramienta para poder beneficiarse en grupo de las tesis e ideas de esta obra tan breve como inspiradora. 

 “La filosofía según Platón empieza con el asombro. Los grandes pensamientos siempre aparecen cuando algo nos intriga y nos sorprende, por esto se suele decir que lo más importante es poder formular una buena pregunta independientemente de que sea contestada o no. Las preguntas crean mucha actividad mental, nos abren nuevos mundos, nos fuerzan a ver las cosas de otra manera. Una buena pregunta puede dejar huella toda una vida. Por esto propongo construir puentes entre filosofía y adolescencia, pues ¿no es acaso la adolescencia una de las etapas de la vida que más nos confronta a este asombro?”

adolescencia.jpg

Editorial

Desclée de Brouwer

Año de publicación

2008

Páginas

96

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.