14.jpg

En 1914 da comienzo la Primera Guerra Mundial. Cinco amigos ven interrumpida de repente la rutina de su vida: de un día para otro son llamados a filas y lo que al principio parecía una experiencia incluso divertida se convertiría, con el paso del tiempo, en un auténtico infierno. 

Apenas 98 páginas bastan para narrar de manera sobria, ágil y con un punto de ironía el absurdo que supone toda guerra y el dolor que atraviesa la vida de personas normales y corrientes que se ven obligadas a participar en un conflicto que nada tiene que ver con ellas. Un siglo después, Jean Echenoz narra con maestría el horror, la barbarie y el sinsentido del primer conflicto bélico en el que se emplearon armas capaces de generar mucha más destrucción y muerte que cualquier guerra hasta la época. 

 «Asunto de quince días, había diagnosticado Charles tres meses atrás bajo el sol de agosto. Lo mismo que luego dijo Monteil, y lo mismo que muchos creían por aquel entonces. Salvo que quince días después, treinta días más tarde, al cabo de más y más semanas, cuando comenzó a llover y los días pasaron a ser más fríos y cortos, las cosas no se desarrollaron como estaba previsto». (pág. 34)

14.jpg

Editorial

Anagrama

Año de publicación

2013

Páginas

98

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.