• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Merlí

    Sinopsis

    Serie televisiva sobre un profesor de filosofía, Merlí, que no deja indiferente a nadie, ni a los alumnos, los padres o el resto de profesores del instituto en el que comienza a trabajar.

    ¿Por qué ver Merlí?

    • Porque ahora que se está volviendo a poner la filosofía de las aulas, la serie deja patente que conocer los autores de filosofía es importante para todos, y que bien explicada capta la atención y es aplicable a cualquier momento y lugar donde haya un ser humano.
    • Puede ser una buena excusa para verla en familia y así refrescar la filosofía que estudiamos cuando íbamos al colegio o instituto, y ver cómo se actualizan los pensamiento de los filósofos hoy.
    • Como toda serie multicoral de personajes ofrece una descripción de la realidad social actual muy interesante, aunque para muchos sea un exceso de picoteo de relaciones amorosas ¿Recordáis cómo eran las relaciones de Melrose Place (Darren Star,1992)? Pues tampoco han cambiado mucho las cosas en el ser humano adolescente hiperhormonado.
    • Porque está realizada en catalán y español. Si conocemos la lengua de alguien, conoces mucho su manera de pensar y de ser. Viendo la serie puede ser un medio pasivo para conocer el conflicto catalán, sin mensajes políticos sino desde un punto de vista real de cómo es la vida de las personas en la Ciudad Condal. Siempre con un sesgo, pero más cercano a la realidad de la que se encuentran en algunos periódicos.
    • Por el mismo precio, te hará pensar y no solo desconectar.

    Para pensar

    1. Cada capítulo ofrece alguna de las problemáticas juveniles actuales. ¿Cómo lo abordarías tú? ¿qué es lo 'normal'? ¿la homosexualidad está aceptada socialmente? ¿se habla de los abusos en las familias? ¿cuáles es el valor real que se tiene en la imagen personal? ¿se puede mentir?
    2. Es una serie no tanto para adolescentes, pues los modelos que ofrecen no son los mejores, pero de manera aislada algunos capítulos pueden servir para abordar algunos temas concretos en familia, entre amigos o en tutorías.
    3. Tras cada capítulo la pregunta es siempre la misma. ¿Tú qué harías? ¿Qué piensas sobre eso? ¿Conoces a alguien que le pase esto? Como cristiano, ¿la respuesta es la misma que no serlo?
    4. Para conocer más antes de cada tema, recomiendo buscar qué se dice sobre ello en la Iglesia (el catecismo, o las últimas encíclicas o cartas pastorales). Junto con el Sínodo de los Obispos de 2018, tanto durante su preparación como en declaraciones durante el mismo, se puede encontrar bastante luz sobre cuál es la visión y las discusiones y búsquedas que hay hoy en día dentro de la Iglesia sobre estas problemáticas o situaciones.
    Nubar Hamparzoumian, sj
    Merlí Imagen 1
    Título original Merlí
    Dirección Héctor Lozano (creador), Eduard Cortés, Menna Fité
    Guión Héctor Lozano, Mercè Sàrrias, Laia Aguilar
    País España
    Año 2015
    Duración 50 min.
    Reparto Francesc Orella, Pere Ponce, Pau Durá, Mar del Hoyo, David Solans, Elisabet Casanovas
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias