• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Cambio de hora

    En otoño, la noche avanza irreversiblemente. El Sol anuncia la proximidad de las inclemencias invernales retirándose cada vez más temprano. Por su parte, el reloj, aliado de este proceso natural, nos regatea una hora de luz.

    Ahora bien, a la intemperie de la oscuridad, llega el momento de descubrir la potencia de la claridad nocturna. Ni la luz es monopolio del día ni en la noche solo impera la sombra. Aun así, inconscientemente, desdeñamos la luminosidad clandestina, que actúa con nocturnidad, pero sin alevosía.

    El resplandor del ajetreo diario eclipsa los destellos de lo más íntimo. Las estridencias nos deslumbran impidiéndonos apreciar la relevancia de lo frágil. El fulgor de la desmesura esparce su bruma por doquier y relega al ostracismo los tímidos centelleos de la cotidianeidad.

    En el atardecer, los hogares se iluminan. De día, su actividad se diluye en medio del trajín. De noche, su existencia deviene presencia. Las parejas, las familias, los que tan solo comparten mesa y televisor o los que viven acompañados de sus recuerdos alumbran el anochecer.

    La antorcha del amor adquiere su brillo más excelso en los momentos más aciagos de la humanidad. En la desgracia, refulge con un ímpetu insospechado, la solidaridad. Y en las crisis personales, cuando lo más lóbrego se adueña de nuestros adentros, vislumbramos la compañía de lo que en pleno día resultaba imperceptible. Percibimos lo tenue, sutil y titubeante. Es el faro que en la lejanía nos ubica en nuestro mar de incertidumbres, el asidero que nos sostiene en los vaivenes de la tormenta, el bálsamo que acaricia nuestras heridas, la semilla de lo nuevo que aún no ha germinado.

    Tal vez los versos de san Juan de la Cruz se referían a todo ello al describir la noche oscura, la noche que guía, la noche más amable que la alborada. Desde esta experiencia nuestra mirada se podrá habituar a la penumbra de un establo para captar, con asombro, una Presencia oculta en los recovecos de la humanidad. La Navidad es el ocaso de la noche. Pero primero hay que cruzar la oscuridad.

    Josep Otón
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias