• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook
    Christus Vivit Imagen 1
    Christus Vivit Imagen 1

    Christus Vivit

    Sinopsis

    La exhortación apostólica del Papa se dirige a los jóvenes directamente, y a cualquier cristiano indirectamente, tenga la edad que tenga. A raíz del Sínodo, propone un camino que pasa por la experiencia, la vida, la reflexión, y la vocación. Un mensaje que hay que leer.

    ¿Por qué leer "Christus Vivit"?

    Cada vez que sale una nueva publicación signficativa del Papa Francisco, ya sea encíclica o exhortación apostólica, inmediatemente aparecen síntesis, recopilaciones de sus frases más contundentes, o puntos clave, desgranados con más o menos estilo y creatividad en redes sociales. Con una cierta tentación de convertirse en un «tú no lo leas, que ya te lo cuento yo». Ocurrió con Laudato Sii, con Amoris Laetitia, con Gaudete et Exsultate, y recientemente volvía a ocurrir con esta Christus Vivit. Como suele suceder hoy en día con demasiadas noticias y publicaciones, está un par de días de actualidad, genera un par de hashtags populares, y luego pasa al olvido. Pero a este Papa no hay excusa para no leerlo, porque escribe con una intencionada sencillez. Quiere que se le entienda. No se va a teologías densas, no pide la complicidad de quien ya conoce una jerga. Habla de la vida con ejemplos cotidianos. Y por eso, deberíamos hacer el esfuerzo de leerlo, y dialogar con eso que plantea.

    En esta exhortación habla a los jóvenes, y habla de los jóvenes. Y en su lectura va planteando preguntas. O va dejando cabos sueltos para que uno se plantee preguntas, aunque no estén ahí formuladas. Sobre la vida, la vocación, la pastoral... No saca él mismo las conclusiones, sino que las plantea. Y va tocando temas necesarios: trabajo, familia, vocación, sexualidad, misión, experiencia de la fe, rebeldía frente a la Iglesia institucional... Probablemente una objeción que se puede hacer es que en los temas delicados en los que muchos jóvenes se sienten más distantes de la Iglesia, apenas entra o los pasa muy de puntillas. Quizás sea para evitar polarizar la lectura. Pero el que no esté todo no quiere decir que lo que está no sea importante y necesario. Por eso, el reto es que no lo lean por ti.

    «Tú tienes que descubrir quién eres y desarrollar tu forma propia de ser santo, más allá de lo que digan y opinen los demás. Llegar a ser santo es llegar a ser más plenamente tú mismo, a ser ese que Dios quiso soñar y crear, no una fotocopia. Tu vida debe ser un estímulo profético, que impulse a otros, que deje una marca en este mundo, esa marca única que solo tú podrás dejar» (n. 162)

    José María Rodríguez Olaizola, sj
    Autor Papa Francisco
    Editorial Mensajero
    Año de publicación 2019
    Nº de páginas 185
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias