Unos dicen que la fe vuelve a estar de moda, sobre todo entre las generaciones más jóvenes. Otros que se trata de una tendencia o de una estrategia de márquetin, publicitaria. No falta quien afirma que detrás de muchos de estos planteamientos se esconden el consumismo, el aprovechamiento, las medias verdades (o las mentiras) que caracterizan a nuestra sociedad posmoderna.

Hay quien compara esta tendencia y este auge con la media de edad de quien frecuenta asiduamente los sacramentos. O con los esfuerzos del catequista, profesor o pastoralista de turno por entusiasmar a los jóvenes con la persona de Jesucristo (o a veces por sacar adelante tal o cual actividad). Quien sospecha de conversiones rápidas y apabullantes, y busca en ellas fisuras de inautenticidad.

Pero también están los que ven con esperanza como el Espíritu de Dios se derrama sobre los jóvenes (o al menos sobre un porcentaje de ellos) en actividades que a veces no encajan del todo con lo que siempre se había hecho, pero que huelen a esa novedad de la que nos habla el Evangelio. Los que sienten alivio al ver que los pronósticos catastrofistas, aunque acertaron al alertar sobre el descenso de los números, fallaron al predecir la desaparición de la fe y la religión.

Como en todo, tendemos a ver las cosas blancas o negras. A mirarlo todo desde un único prisma. A apasionarnos y defender nuestro punto de vista y a atacar el de enfrente. Y así olvidamos que la realidad es poliédrica, y por tanto tiene muchas caras que debemos analizar si no queremos caer en un simplismo carente de profundidad. Por eso, en esta nueva serie de pastoralsj queremos analizar un fenómeno nuevo, desde sus distintas perspectivas. Para darnos cuenta de que la fe (de los jóvenes o de los no tan jóvenes) no se crea ni se destruye, sino que se transforma sin perder su esencia.

Te puede interesar

PastoralSJ
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.