• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La risa y el llanto

    La música es un lenguaje, un grito más allá de la palabra y más allá del silencio. Por supuesto que requiere la palabra, pero para superarla. También requiere el silencio, pero para colmarlo. La música que naciera del ruido sería vaciedad; la que naciera del desorden podría ser dañina; la que se quedara tanto en el mero vacío como en la mera razón moriría en su pobreza.

    La música no hace milagros. Lo que no vives, no lo expresa; lo que no habita ya en ti, no te lo da; lo que no conoces, no te lo comunica. Sólo lo que ya has vivido en lo profundo de tu ser, lo que ha sido curtido en tu amor, dolor, sufrimiento, soledad, gozo,... (como dice ‘gracias a la vida’: la risa y el llanto, los dos materiales que forman mi canto...), eso es lo que la música toma para darle alas, expresarlo y, si te dejas, besarlo con besos sanadores. Toma lo que hay en ti para engrandecerlo.

    ¿Cómo es eso posible? ¿cómo es posible tal grandeza y tal belleza? Quizá la razón es tan sencilla como que la música es, al igual que cada uno de nosotros, creatura de Dios, lenguaje de Dios. Es uno de sus muchos regalos. Me atrevería a decir que no fue fácil para Él crearlo pues requirió la cooperación de muchos elementos. Necesitó del aire y del silencio; nos dió cuerdas vocales, instrumento maravilloso en nuestro interior, oídos de una complejidad asombrosa, manos de filigrana, una capacidad casi ilimitada de imitar; y, por supuesto, contó con nuestra libertad, pidiéndonos cooperar con él, poniendo a nuestra disposición piedras y palos, cañas que se pudieran ahuecar, cuerdas en tensión. ¿Nunca os ha asombrado el derroche de medios que se requiere para interpretar la melodía más sencilla?

    Y todo ello para engrandecernos, para darle alas a nuestro amor, para profundizar en nuestro dolor, para que podamos comunicar lo incomunicable, para reposar nuestro sudor, para sanar nuestras heridas, para hacer fecunda nuestra soledad,... para mostrarnos un delicioso camino para llegar a Él. También Jesús entonó un canto en la cruz…

    Borja Iturbe
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias