• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Mi pueblo

    Cuando uno es pequeño y tiene la suerte de tener pueblo, el pueblo es lo más. Ir a él supone correr, jugar, ir de un sitio a otro sin tener que dar muchas explicaciones en casa, pues… es el pueblo. Todos te conocen y conoces a todos. En la infancia, pueblo es sinónimo de fin de semana, vacaciones, libertad, jugar, primos,… todo lo que la ciudad no te permite tener a mano y que cuando estás en ella echas de menos.

    Vas creciendo y al llegar a la adolescencia y la juventud, los años de universidad… sigue siendo importante, pero ya no es lo más. Sigues yendo, a veces con gusto… otras a regañadientes. Sigue siendo tu pueblo, pero le han surgido competidores: la ciudad y sus múltiples posibilidades, vacaciones con tus amigos, planes de fines de semana, los estudios... No obstante, en algunas ocasiones especiales: las fiestas en verano, alguna reunión familiar… el pueblo recupera todo su protagonismo, ahí sigue con su río, la plaza y su fuente, los amigos de la infancia.

    Y casi sin darte cuenta, los años van pasando, vas teniendo una cierta edad, tus padres se jubilan… y comienzas a darte cuenta de lo importante que ha sido el pueblo en tu vida, y de las ganas que tienes de volver a él. Un fin de semana, una celebración, una fiesta, las vacaciones… cualquier excusa es buena para hacer una escapada; pues el pueblo ahora es reposo, descanso; pero no solo eso, es tu gente, te habla de tu vida, de tu historia y raíces… te permite tomar distancia del ajetreo de la ciudad, valorar y disfrutar de lo verdaderamente importante.

    Y así es Dios para mí, tiene un poco de pueblo. Parafraseando al papa Francisco, Dios 'huele' algo a pueblo. Como el pueblo, Dios siempre está para nosotros; vamos y venimos, vivimos nuestra relación desde el entusiasmo, la distancia o la serenidad que va dando el paso del tiempo. Los años pasan, pero Dios es el de siempre, «yo soy el que soy» le decía ya a Moisés.

    Roberto Otero, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias