• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El coach

    En la Wikipedia encontramos que 'coaching', un anglicismo que procede del verbo inglés to coach, (entrenar) es «un método que consiste en acompañar, instruir y formar a una persona o a un grupo de ellas, con el objetivo de conseguir alguna meta o de desarrollar habilidades específicas. [...] En el proceso de coaching interactúan dos personas; uno es el 'coach', que es la persona que instruye, forma o guía a la persona que está siendo orientada para mejorar en el desempeño de sus funciones (mentor o quien transmite el conocimiento). El otro es el 'coachee', que es quien recibe los conocimientos y las competencias que necesita para mejorar en su vida profesional».
     
    Pues vamos a empezar mi proceso de coaching. Lo primero, elegir a mi coach; y quién mejor que Dios. Empiezo este proceso porque necesito que me acompañe, me instruya, me entrene con el objetivo de desarrollar todo mi ser.
     
    En este proceso el maestro tiene que comprometerse a colaborar conmigo, a establecer unos objetivos y diseñar un plan de acción... y en esto Dios encaja perfectamente, porque  Dios siempre está ahí dispuesto («Yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo…») esperando que acepte desarrollar ese plan que tiene para mí y animándome a dar pasos.
     
    Por ahora todo va encajando… seguimos. Este proceso necesita una serie de encuentros entre el coach y el coachee para conseguir la finalidad y acompañar a la persona en su aprendizaje. Pues resulta que esos encuentros que necesitamos pueden ser los ratos de oración y en especial en la lectura de la palabra donde Dios me va acompañando («El Señor transforma el desierto en estanques y el erial en manantiales» (Sal 107)… esto se pone interesante.
     
    En la efectividad del proceso influye el tipo de relación que se establezca y se requiere que esté basada en la confianza entre ambos participantes, de este modo el coach puede ser, no solo maestro, sino también un consultor que le ayude a innovar en los procedimientos. En esto, Dios se entrega totalmente, Él siempre está dispuesto, cuidando nuestra relación, esperando que me decida, sin apurarme, respetando mis tiempos… y siempre invitándome a que cree mi realidad, a que desarrolle mi don, a hacerme cuestionar si edifico mi vida sobre roca o sobre arena,... («Cada uno según el don que ha recibido…»). Pues esto ya parece que va teniendo miga…
     
    Por último coach debe tener un conocimiento profundo del puesto de trabajo desarrollado y de la forma en que este puesto se relaciona con los objetivos de la organización. Asimismo, ha de disponer de habilidad para comunicar, debe desear y ser capaz de compartir su información con el aprendiz y estar dispuesto a tomarse el tiempo que requiere este esfuerzo. Aquí no hay duda «Señor: tú me sondeas y me conoces…» y estás siempre dispuesto. Si tuviera whatssap, Dios estaría siempre en línea para mí. Él cada día a través de su Palabra, de sus encuentros en la oración, me habla, me insinúa, me cuestiona, me descoloca, me serena…
     
    Por todo ello, hoy se me invita a hacer de Dios el mejor coach. Dejar que me acompañe, me ayude a crecer y me lleve a alcanzar un objetivo final: desarrollar mi don. ¿Dónde hay que firmar?
     
    Agus Couto Picos
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias