• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Corregir al que yerra (II)

    Qué difícil resulta "decirnos las cosas". Tanto personal como profesionalmente, decirle a otra persona lo que se piensa de ella, incluso si es por su bien, es de las cosas más complicadas que hay. De hecho, hay a veces situaciones absurdas que claman al cielo en las que "todo el mundo" ve algo de una persona, y parece que "nadie se atreve", o que "a ver quién le dice algo". Entonces, nos debatimos entre decírselo directamente, hacérselo ver sutilmente, o quedarnos callados, porque "total, qué más da". 

    Pues no da igual. Uno de los fundamentos que hay que tener en cuenta para animarse a corregir al otro tiene que ver con la salvación. ¿Qué papel juegan los demás? ¿Nos salvamos juntos o solos? La respuesta es doble: nos salvamos solos, sí, pero también con los demás. Por tanto, lo que hagan los demás, no sólo es importante para el otro, sino para todos. De alguna manera, somos responsables de cómo vivan los demás. No somos los últimos responsables, pero en la medida en que esté en nuestra mano, tenemos que responder a esa llamada. Esto es importante tenerlo en cuenta en una época en la que el individualismo es fuerte, y parece que mientras que no nos afecte lo que hagan los demás, es como si no fuera con nosotros. 

    Y claro que va con nosotros. Va con nosotros porque estamos llamados a vivir desde la Verdad. Y una vez que se conoce la Verdad, no se puede esconder o guardar para sí. ¿Eso significa que uno está en posesión de la Verdad y el otro no? Ir por la vida creyéndose que sí es terrible. Pero todos estamos en búsqueda, y reconozcámoslo: hay personas con más experiencia que nosotros que pueden ayudarnos a crecer. Aceptar esto requiere humildad. 

    ¿Y cómo se hace? La única manera es corregir desde el amor. La Verdad dicha sin amor es una canallada. El amor nos hace querer sacar al otro del error en el que se encuentra. Eso es la auténtica misericordia: mirar la miseria del otro con el corazón, para intentar erradicarla. En otras palabras, amar al pecador y aborrercer el pecado. Y aunque lo hagamos con todo el amor del mundo, puede ocurrir que la otra persona se moleste. La Verdad y el amor deben ir, por tanto, conectados con la libertad. Libre para ser valientes, mirar al otro con amor, corregirle y asumir las consecuencias. 

    Pedro Rodríguez Ponga, sj
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias