• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Acoger al forastero

    Me quedo.

    Me quedo con tu mirada.

    Con tu mirada y con tus ojos negros.

    Me quedo contigo, pelirroja, en el flash que te alumbró en una carretera.

    Me quedo en la madrugada, yendo a tapar a mi hija bien morena, y a la otra bien pelirroja, no vaya a ser que pillen un catarro.

    Me quedo con tu desgarro y con tu impotencia y con tu miedo y con tu frío y con tu rabia y con tu agotamiento.

    Me quedo con todo eso grabado,mientras sujetas fuerte a tu hijo... no vaya a ser que se te escurra ahora entre los brazos... justo ahora, que ya estáis los dos, a salvo y en tierra.

    Me quedo con la orilla de una playa turca y de otra griega y de otra canaria.

    Me quedo con tres extranjeros y magos y sabios, llegando cada uno de tres sitios bien lejanos, seguros de que han encontrado, por fin, lo Bueno.

    Y con un mapa sin tierras  porque... para qué, si todos"somos ciudadanos de los cielos" (Que ya lo sabían aquellos magos, que por algo eran sabios).

    Me quedo con un niño de horas en la intemperie de Belén y me quedo en la noche de los que no le dieron abrigo.

    Me quedo con tu carcajada porque juego contigo en una cuneta y te hace gracia mi gorra.

    Me quedo con tu piel más blanca o más morena porque vienes de otro lado .
    Y con el cuero de tus sandalias que es distinto al mío.

    Me quedo con tus pies extranjeros, si apenas levanto mis ojos del suelo... cada vez que paso por  delante de tu  extranjera mirada, apostada,  cada día, en la misma acera.

    Me quedo con un galileo charlando en un pozo con una samaritana.

    Me quedo con con una vía de tren demasiado larga e imperdonablemente llena de pasos.

    Me quedo con una bebida caliente, unas galletas y una manta en una estación.
    Me quedo con las estaciones a las que llegan trenes .
    Me quedo con tu mirada forastera bajando del tren.
    Y con la tuya en esas vías donde, en vez de trenes, caminas peregrinoyforastero igual de agotado y triste que de confundido y esperanzado.

    Me quedo escondido en la mañana en algún monte Gurugú y me quedo esperando la noche para correr monte abajo, aterrado.

    Me quedo con el frío, la lluvia y el barro calando tu piel y tus zapatos, sumando ya demasiadas mojaduras,  mientras oigo llover afuera.

    Me quedo con tu espalda mojada y rota y roto tu bebé en ella porque no puede más.

    Me quedo con el pescador turco que se lanzó al mar a por ti y con el voluntario que te abrazó con una manta al llegar al puerto.

    Me quedo escribiéndote  desde donde estoy.

    Me quedo con un dibujo  en una hoja cuadriculada: me quedo con el fuego, los cuerpos desmembrados y la sangre en el suelo que dibujaste con tus pinturas de niño... y con los caminos que conducen directos a la casas que dibujaste, contento, en el otro lado del papel.

    Me quedo con el "id por todo el mundo..." y con "el mundo es nuestra casa"...y " con el venid a Mí los que estéis cansados"...

    Me quedo con la mirada del país que te acogió y en el que temeroso cerró sus puertas.

    Me quedo con el soldado que te golpeó para que no te colaras dentro... y con el otro que abrió paso para que pudieras llegar.

    Me quedo contigo, extranjero y peregrino y con María aún muy débil y con José decidido y con Herodes celoso y cegado y con 700 millas de camino por delante los tres.

    Me quedo extranjero, que todos lo fuimos, en Egipto, un día.

    Me quedo con mi Dios, que entonces, es un Dios forastero.

    Me quedo.

    Me quedo sin excusas, la verdad.

     

    Cova Bayón
    1
    2
    socialnetworks
    0
    s2smodern
    twitter button
    facebook button
    Compartir
    pinterest button
    linkedin button
    tumblr button
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias