• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Orgullo creyente

    No sé si te has parado a ver el vídeo promocional que han preparado para anunciar el día de la Iglesia Diocesana. Salen varias personas que tienen un momento de duda para mostrar o esconder signos que manifiestan su fe cristiana ante los demás. Aparecen el miedo o el temor al qué dirán, pero al final tienen un recuerdo que los une con su experiencia de fe y deciden tirarse a la piscina y mostrarse tal y como son. El objetivo es animar a estar orgullosos de nuestras creencias.

    Personalmente, no me gusta vivir desde un orgullo mal entendido, pero tampoco hacerlo tapado o sin chispa. Porque si la sal, nuestra sal, se vuelve sosa, ¿cómo vamos a poner sabor a la vida? Porque si la luz, nuestra luz, se esconde, ¿cómo vamos a ayudar a iluminar a tantos que lo necesitan en nuestros entornos más inmediatos? Frente a tanto eufemismo y realidades líquidas y disolventes, la sociedad necesita el anclaje de nuestras convicciones, de aquello que mueve nuestra vida para cambiar el movimiento del mundo. Creo que desde este sentido hay entender nuestro orgullo creyente como seguidores de Jesús.

    Un orgullo que también es bueno que esté visitado por esa duda, para no convertirse en soberbia, superioridad o intransigencia. Es precisamente en esta duda donde nos reencontramos y resintonizamos con el Señor y con su paso cierto y suave por nuestra existencia, y recordamos quiénes somos y de dónde venimos, qué es aquello que realmente da sentido a nuestra vida. Valorando también que no estamos solos, que tiene plenitud esta fe y esta experiencia si la vivimos y compartimos con los demás: sacerdotes, consagrados, laicos, familias, amigos, voluntarios, profesionales, misioneros…

    Y un orgullo que no se manifiesta únicamente en los signos externos; sino en cómo amamos y hablamos, en cómo pensamos y escuchamos, en cómo abrazamos al otro, en cómo observamos la realidad y cómo nos posicionamos ante las necesidades de los que sufren, y cómo nos emocionamos y alegramos ante tantos que dan la vida desde el servicio. En cómo vivimos con integridad desde el agradecimiento y la gratuidad frente a tanta queja y materialismo. En el cómo vamos pasando, desde el testimonio coherente, por el día a día de nuestra rutina. Sin complejos, sin dejarnos paralizar por el miedo.

    Porque si nosotros callamos, gritarán las piedras. Y este mundo lleno de ruido, pero sordo al mismo tiempo, necesita nuestra voz. Para que se sienta orgulloso y, sobre todo, agradecido y esperanzado con nuestra fe sencilla, apasionada, comprometida, valiente, sincera.

     

    Antonio José Campos
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias