• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    La cuestión es no parar

    Recuerdo mis años de Pastoral Juvenil como años de no parar: campamentos de verano, Camino de Santiago, voluntariados, vigilias de oración… Quizás por eso hoy, con mis casi 50 años, cada vez que me hablan de Pastoral Juvenil, se me ponen los pelos de punta. Me vienen a la cabeza la retahíla de cosas que hacía en aquellos años. Y me digo: ¿de verdad hay que hacer tanto? ¿Y si reducimos? Y entonces oigo: «es que es lo que llega a nuestros jóvenes». Y ahí me vuelvo a ver, reunida, organizando todas las actividades de siempre más las nuevas que se nos ocurran, a cuál más original y atractiva. Que nuestros jóvenes no se aburran, que no se despisten, que no se nos pierdan en esta carrera que hacemos para que no se marchen a otros lugares. Y yo termino quedándome pensativa, atendiendo al eco de las preguntas: ¿saben nuestros chicos «desde dónde» hacen lo que hacen? ¿Les hemos ayudado a que sepan dar razón de por qué, por ejemplo, hacen un voluntariado? ¿Nos hemos conformado con una Pastoral centrada en «la cantidad»?

    Cuando me reúno con mi equipo para pensar en los jóvenes de nuestros entornos, siempre me pregunto si estaremos empezando la casa por el revés. En este «taburete de dos patas», estamos fortaleciendo más la pata del hacer que la del ser y, ya se sabe, los desequilibrios nunca terminan bien: te caes con todo el equipo.

    Una pastoral muy activa tiene el riesgo de agotar a las personas que están al frente para evangelizar, y de agotar a aquellos para quienes se preparan las cosas. Y el peligro de este cansancio es el hartazgo.

    Tanto «hacer» debe venir primero de un «ser». Es importante enseñar ese camino que nos lleva hacia dentro, hacia donde habita Él, desde donde entabla amistad con nosotros y nos descubre ese amor suyo tan incondicional. Sin ese descubrimiento, jamás brotará la alegría del que se siente amado de verdad y quiere devolver ese amor comprometiéndose con el mundo al que atienden los voluntariados, pero también al «casero», el del día a día, que no es menos importante. Y será un compromiso inagotable, porque no proviene del activismo, sino que nace de la gratitud.

     

    Almudena Colorado
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias