• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    El Cuerpo (joven) de Cristo

    En mayo de 2016, cuando estudiaba Filosofía en Roma, a algunos de los que trabajábamos en la parroquia de San Saba nos invitaron a la misa que el papa Francisco preside habitualmente en Santa Marta. Después de la celebración, los asistentes podíamos saludar al papa y darle la mano. Era, sin duda, un momento emocionante. Sin embargo, cuando el pasado jueves Francisco atravesó con el papamóvil el parque Enrique VII de Lisboa, esa emoción fue todavía mayor. Yo había estado ya muy cerca del papa, tan cerca como para poder estrecharle la mano, ¿por qué ahora, a casi cien metros de mí, su presencia tiraba de esas cuerdas que hacen subir mar a los ojos? Eché un pequeño vistazo alrededor: todos los rostros estaban como el mío.

    No tengo nada claro que mi respuesta sea generalizable, pero me gustó caer en la cuenta de esa diferencia entre Roma y Lisboa: cuando le di la mano al papa en Santa Marta, se la estaba dando a Francisco. Otros dirán a Jorge Mario Bergoglio. Pero cuando se ve a esa misma persona salir al encuentro de una multitud venida de todo el mundo, que le muestra su amor emocionada e incluso llora al verle, entonces se entra en otra dimensión. La historia se estira a lo largo y a lo ancho desde un pequeño punto de la tierra, trascendiendo este parque de Lisboa a las seis de la tarde: ese señor algo encorvado, vestido de blanco y que pasa bendiciendo a todos es ni más ni menos que el sucesor de Pedro, aquel pescador de Galilea al que Jesús dio, de algún modo, un lugar preferente entre los discípulos. Ese sentido ilumina la historia, y todos volvemos allá, de alguna forma.  ¿Qué pensarían aquellos hombres y mujeres si una máquina del tiempo los trajera aquí ahora y vieran todo esto?

    A veces podemos pensar que la mirada creyente sobre la realidad es el fruto de la oración personal, de la gracia que poco a poco acogemos mezclada con la vida. Pero en estos momentos uno se da cuenta de que también se genera cuando otros ojos –millones de ojos, en este caso– miran lo mismo que uno está mirando y se producen reacciones parecidas. Entonces esa multitud que se despliega como río por un parque de Lisboa ya no es solo la suma de miles de individuos aislados, ni siquiera de los miles de comunidades de jóvenes que han venido a encontrarse con el papa. Es el cuerpo joven de Cristo, aquel del que no nos informan los Evangelios, que pasaron de la niñez a la edad adulta, y que ahora se deja ver. Juventud oculta de Jesús, desvelada cada vez que vemos a su Espíritu rejuvenecer la Iglesia y el mundo.

     

    Carlos Maza, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias