• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Si puedes pagarlo, cómpratelo

    ¿Has tenido la oportunidad alguna vez de echar una mano en algún huerto o participar en alguna actividad que te acerque de primera mano a la tierra, de donde procede todo lo que nos sostiene? Una escuela donde aprender a mirar y saborear lo que disfrutamos de otra manera.

    Junto a la tierra,  están los rostros de los campesinos y campesinas que la conocen y la trabajan: las arrugas en el rostro dibujando las sonrisas de los más ancianos, la tez negra de aquellos cuyo origen está al Sur del Sáhara, o la tez almendrada de las tribus originarias del Amazonas, las mayores protectoras de la Casa Común.

    Tener esto presente me ayuda a reconocer con mayor profundidad el significado del pan y el vino que ofrecemos en cada eucaristía: “Te presentamos, Señor, este pan y este vino, carente para muchos, fruto del sudor de tantas personas anónimas agachadas sobre la tierra, determinado por las leyes de la economía y las políticas competitivas, transportado con energía sufragada por el esfuerzo de nuestro planeta, regalo de esta Casa Común que Tú has puesto en manos de la humanidad… Te pedimos que este pan y este vino, estas carencias, este sudor, estas leyes, esta energía y esta Casa Común, hoy, sean para nosotros pan de Vida y bebida de Salvación.”

    Compartir, tocar, mirar, agradecer y rezar la tierra así me ha hecho aún más sensible y más crítico con el consumismo, y me ha despertado más preguntas ante las cosas que compro: primeramente, al valorarlas más y reconocer que son mucho más de lo que yo llego a pagar con unos céntimos o unos euros; segundo, al ver el costo que tienen para la naturaleza, de la que dependemos y hacia la que debemos de ser responsables de su cuidado; y tercero, al evidenciarse las injusticias graves de las que es cómplice este mercado y esta economía donde son cientos de millones los que no tienen y los que sostienen sobre sus vidas y sus pueblos el que sea posible que unos pocos nos atrevamos a continuar consumiendo sin límite.

    Esta economía mata, como dice Francisco, y yo no quiero seguir mirando a otro lado como si esto no tuviera nada que ver conmigo. Necesitamos recuperar la austeridad, para aprender a valorar las cosas, para ser responsables con el ritmo de la naturaleza y para ayudar a los que menos tienen: que el poder adquisitivo no nos ciegue de cosas.

    Juanjo Aguilar, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias