• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Duc in altum

    Hace unos pocos días me cree una cuenta de TikTok para intentar acercar a los jóvenes el mensaje del Evangelio. Llevaba tiempo dándole vueltas en la oración a ese versículo en el que Jesús pide a Pedro: Duc in altum. Y esto, acompañado de una serie de reuniones en las que reflexionamos sobre el tema, me hizo lanzarme mar adentro para probar en el mundo de las redes, pese a que por dentro pensara que llevaba toda la noche echando las redes en Facebook, Instagram y YouTube, sin haber pescado nada.

    Reconozco que me siento abrumado y perdido en este mundillo de TikTok (no sé si porque a mi generación ya le queda grande o porque siempre he sido un viejoven). Me resulta difícil imaginar cómo poder traducir la Buena Noticia de Jesucristo en vídeos cortos en los que prima lo visual sobre el discurso, y como poder llegar así a jóvenes poco acostumbrados a escuchar, sabiendo que la mayoría de ellos deslizarán su dedo hacia arriba al escuchar tan solo las primeras palabras de un sacerdote que les habla. Sí, lo confieso, creo que a pesar de todo, no estoy acertando con el modo y me va a resultar muy difícil tratar de transmitir palabras de Vida en lugar de chorradas.

    Pero, con todo, lo cierto es que TikTok me ha ayudado a acercarme a muchos de los jóvenes con los que trabajo y convivo de manera presencial. Algo que parece paradójico, puesto que mi intención era llegar a los que estaban más lejos, y ahora, estoy llegando a aquellos que están cerca. Uno de estos chavales me contaba cómo TikTok es una red que le está exigiendo una profunda disciplina personal para poder así lograr su objetivo de ser un influencer. Debe publicar al menos dos vídeos a la semana, para así poder ganar los likes necesarios que le permitan mantenerse en la cresta de la ola. Metafóricamente me decía que para él las redes se habían convertido en algo que le aprisionaba y agobiaba, puesto que muchos días no tenía nada que decir o publicar, pero sabía que debía hacerlo.

    Todo esto me ha hecho reflexionar sobre lo afortunados que somos los cristianos al no tener que anunciarnos a nosotros mismos, sino a Jesucristo y su Evangelio. Puesto que, puede que no sepamos cómo empezar o cómo hacerlo, pero lo cierto es que no nos faltará el mensaje. Y, pese a que el peligro de enredarnos esté ahí, el verdadero comunicador cristiano sabe que las redes no son para aprisionar, sino para lanzar lejos, hacia las profundidades del mar y así poder pescar una gran redada de peces. Duc in altum!

    Dani Cuesta, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias