• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Llegar con el arte a Dios

    ¡Con el arte se llega a Dios! Las esculturas religiosas son necesarias para muchas personas, como también lo son la pintura, la arquitectura, la música, etc. Pero es cierto que la escultura en particular tiene un gran atractivo para el creyente, ya que ésta puede convertirse en un punto de apoyo muy importante en la vivencia de su fe.

    Los artistas que nos dedicamos al arte sacro, en mi caso la escultura, tenemos una gran responsabilidad, ya que nuestra obra tiene que ser un vehículo que acerque a los fieles a Dios. Quizá más que una responsabilidad, es un privilegio que se nos ha concedido. Cada vez que realizo una nueva obra, intento dotarla de unción para que invite a la oración tratando de que su conexión con Dios sea más directa. Reconozco que ser creyente me ayuda a conseguir que la imagen transmita algo de mi fe, así como a valorar más aquello en lo que estoy trabajando. Por ello no puedo dejar de pensar que cada imagen constituye un lazo de unión con Dios.

    En el proceso de cada obra, siento cercanía con Dios. Ésta se acrecienta sobre todo cuando las finalizo ya que la imagen, deja de ser parte de mí para ser un instrumento del que Dios se vale para llegar a los demás. Además, cuando una escultura religiosa está ya ubicada en su emplazamiento, se une a otras disciplinas artísticas, como son la arquitectura, la pintura, la música, etc. que en conjunto hacen más fácil experimentar esa cercanía con Dios de la que hablo. Todo ello tiene su culmen en la celebración de la eucaristía, en la que los creyentes experimentan tan cerca a Dios.

    Al contemplar como la gente venera las esculturas salidas de mis manos, o como celebran su fe ante ellas, siempre me pregunto si mi trabajo es un trabajo normal, una forma de vida o es algo que necesito para llevar a cabo mi vocación. Entonces me doy cuenta de que es Dios el que nos indica a cada uno el camino que tenemos que seguir en esta vida. En mi caso éste es el que yo siempre he soñado y pedido, y por el que doy gracias, porque Dios me lo ha concedido. 

    Juan Manuel Parra
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias