• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Caridad

    Contaban los griegos que Prometeo, al robar el fuego, dio la vida a la humanidad. Los cristianos sabemos que ese fuego nos lo dio Dios y que ese fuego es el amor, la caridad. Porque el amor a la humanidad de Prometeo no se sostiene dando la espalda a lo sagrado. El amor es relación y es fuego: quema todo lo que nos separa de Dios, del prójimo, incluso del justo amor a ti mismo.

    Por eso el amor es más que un sentimiento. Si solo fuera algo del corazón no tendría más realidad que lo que ese sentimiento dure. Y además ya sabemos que no pocas veces existe el amor no correspondido. El amor que viene de Dios es una virtud. Junto a la fe y la esperanza es inmune a la decepción.

    Porque el fuego prende y quema cuanto toca. Por eso el amor de Dios, cuando te toca, te quema y ya amas. Poca fuerza más poderosa que el saberse y sentirse amado. Nada más noble que aspirar a retornar lo que te han dado, nada más revolucionario que el querer devolver amando tanto haber sido amado. Lo que te parece imposible con la cabeza, lo que no soporta el corazón, lo puede el amor, que rompe toda barrera que te impone el mundo, que te impones tú. El amor lo eleva todo a una nueva dimensión.

    Por eso el amor, como virtud, necesita ser obligación. Solo cuando el amor es un deber queda por siempre asegurado, contra todo cambio, por toda la eternidad. Es muy duro que te digan que te quieren cuando no te aman. Por eso el amor es mandamiento: amarás a Dios sobre todas las cosas. Porque solo queriendo querer se puede seguir enamorado. Porque las dudas de fe no se resuelven solo orando. El sentido de la vida se encuentra amando.

    Sigue el mandamiento: y al prójimo como a ti mismo. Porque al extraño, al pobre, al alejado se le encuentra más fácil que al Amado. Y porque en ningún sitio se dice que, como a un amigo, le tengas que admirar: simplemente le tienes que amar. En eso el amor vuelve a ser como el fuego: hay que alimentarlo. Hay que poner en la hoguera del servicio, del cariño, de la simpatía, de la amistad aquello que te frena e impide salir de ti. Lo que retienes para sacrificarte, literalmente, para hacer sagrado lo que te une, lo que pervive, por el bien del Otro, para siempre.

    Con un límite y un reto: amar, pero como a ti mismo. No te olvides que no hay amor verdadero si no te amas también a ti. Y si te olvidas, tenlo en cuenta: Él te ama con un fuego eterno. Él te amó a ti primero. Le costó la vida. Lo dio todo, hasta el extremo.

    Sergio Gadea, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias