• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Templanza

    A menudo, la prisa nos impide disfrutar de los instantes con los que la vida nos obsequia. Luchamos por acumular sensaciones sin tiempo de saborearlas. Consumimos experiencias por mero afán coleccionista, sin apenas asimilarlas.

    En balde nos sentimos apremiados, ansiosos por llegar a una meta autoimpuesta. Con la inmediatez las vivencias difícilmente calan en nuestro interior. Mientras nuestra alma queda marcada con cicatrices persistentes, olvidamos las circunstancias que las ocasionaron.

    Las nuevas tecnologías promueven este ritmo vertiginoso. Son cómplices del ansia consumista que preside nuestras relaciones. Por más que nos adviertan de la peligrosidad de los desenfrenos, insistimos en dejarnos deslizar por el tobogán de la vida temerosos de ser etiquetados como sujetos tímidos o inseguros.

    Podemos alegar que ha llegado el momento de liberarnos del yugo represivo de antaño y que todavía estamos bajo el efecto muelle, resarciéndonos de tanta prohibición. Pero lo cierto es que nos hemos viciado con los excesos y dejado seducir por la ebriedad.

    Posiblemente, confundimos temeridad con valentía y nos embarcamos en proyectos que nos dejan exhaustos. Al no distinguir entre intenso y profundo, nos alimentamos de caprichos incapaces de saciarnos.

    Tal vez hayamos tratado injustamente a la templanza considerándola un valor obsoleto y nos hemos vuelto refractarios a la moderación, la sobriedad o la continencia. Necesitamos recuperar la sensatez, la prudencia y la contención. De lo contrario viviremos a merced de una publicidad agresiva y manipuladora, dominados por los discursos populistas que apelan a nuestra visceralidad, sometidos a la tiranía de los antojos.

    Necesitamos saborear el ayuno, la lentitud y la introspección. Nos urge redescubrir la serenidad, el antídoto de la precipitación.

    Y la vida espiritual no es ajena a estas lides. El hijo pródigo, obsesionado con despilfarrar su herencia, no podía disfrutar del amor de su padre (Lc 15, 11-32). A veces, esperando impacientes un terremoto que nos sacuda, un huracán que nos haga volar o un fuego que nos inflame, nos pasa desapercibida la brisa suave que nos sostiene (1Re 19, 3-15). Pero, tras gustar el vino añejo criado en la interior bodega, sobran las bagatelas.

     

    Josep Otón
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias