• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Prudencia

    La prudencia puede ser un valor compartido por todos, y es, en general, apreciado por la sociedad (aunque siempre hay quien, en aras de una supuesta 'naturalidad' o 'espontaneidad', termina despreciándola). Pero la Iglesia, desde siempre, la ha sacado del campo de los valores para ponerla en la cúspide de las virtudes. Porque si una virtud es «la disposición habitual y firme a hacer el bien», la prudencia es, sin duda, la madre de todas ellas.

    Frecuentemente mencionada en la Biblia, la prudencia es la mejor ayuda con la que contamos para discernir, es decir, para distinguir lo que sucede (dentro y fuera de nosotros) y poder optar por lo que más conduce a lo de Dios.

    Es verdad que, con la excusa de no precipitarse, pueden colarse, bajo apariencia de prudencia, la timidez o el miedo que nos hacen dilatar indefinidamente determinadas decisiones. También, bajo el título de prudencia, pueden asomar la doblez y el disimulo, haciendo que nos pongamos de perfil ante los retos que la vida nos presenta.

    Pero, en estos casos, rápidamente saltan las alarmas, porque todos sabemos lo que es la prudencia, aprendida e interiorizada a base de ser, precisamente, imprudentes: ¿quién no ha metido la pata varias veces al día, y se ha propuesto ser más prudente para la próxima? Esto no sucederá de la noche a la mañana: exige esforzarme en ser prudente, examinar cómo he andado de prudencia (o imprudencia) hoy, buscar dónde y cómo puedo ser más prudente mañana, aprender los 'modos' de la prudencia (que cambian, porque lo que es prudente en determinadas situaciones, es completamente imprudente en otras)…

    En este combate cotidiano por crecer en prudencia, no estamos solos: Jesús es «el prudente» por excelencia. Jesús tiene el corazón modelado en la prudencia del Padre, y por eso con la voz denuncia enérgicamente y también consuela y alienta; en la acción es firme y decidido, pero también paciente y misericordioso. A ese Jesús prudente es a quien debemos mirar y donde debemos calibrar nuestra brújula interna que nos ayude a vivir la prudencia del Evangelio, no la nuestra.

    Rodrigo Sanz Ocaña, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias