• serjesuita
  • magis
PastoralSJ
  • ser
  • creer
  • vivir
  • biblia
  • recursos
    • orar
    • profundizar
    • oír
    • leer
    • ver
  • PastoralSJ
    • ser
    • creer
    • vivir
      • biblia
        • Libro
        • Busqueda
      • recursos
        • orar
        • profundizar
        • oír
        • leer
        • ver
    youtube twitter facebook

    Dios por la piel

    Me asomo al despacho de C., tras el tiempo pasado en España. C. es la responsable de la biblioteca de la facultad. Antes de verano cogió el Covid y este le dejó como secuela una afonía áspera, oscura, cóncava. Esperaba encontrarla recuperada, pensaba que la cosa sería temporal. Pero no. Me dice que es como si se le hubiera secado una parte de las cuerdas vocales: ahora son un fideo antes de cocer, en blanco y negro. Y no tiene cura. Ella parece animada, pero me da pena su situación. Lo único que puede hacer es ejercitar las cuerdas vocales vivas. Como hacer largos de piscina, pero con la logopeda. Me pregunto, al escucharla hablar desde muy lejos estando a mi lado, si su marido la querrá igual, ahora que es un poco menos ella; si sus hijos reconocerán a la misma madre. Algunas preguntas que nos surgen frente a la fragilidad ajena hablan más –claro– de los propios miedos que de la realidad.

    Sin embargo, es verdad que también nos enamoramos de las voces. O nos enamoramos, y entonces nos vale cualquier voz. En ese sentido, el problema con Dios es que, como no conocemos la suya, le podemos poner la que queramos, y por eso mismo a veces sale un tono que no queremos. Tonos que tienen más que ver con nuestro inconsciente y algún ángulo mal iluminado. Desde Belén hasta la cruz, y luego resucitado, Jesús vive para que la voz de Dios tenga para nosotros los graves y los agudos del amor. Si Aquel se ha encarnado podemos contar, en todo caso, con que su comunicación será también a través de nuestra piel, cuando parece que le fallan las cuerdas vocales. Ya decía Balthasar –el teólogo, no el rey mago– que la experiencia mariana de Dios tenía que ver, sobre todo, con el tacto. Y supongo que es verdad: aunque la cosa empezara con «hágase en mí según tu palabra», eso no tiene que ser nada, en comparación con la sensibilidad superlativa de un embarazo.

    Oír, escuchar, sentir. Incluso la neurociencia nos dice que estamos hablando de experiencias que se rozan entre sí. En su libro Los sentidos (Ariel, 2019), el catedrático Ignacio Morgado cuenta que «observaciones recientes muestran que la piel funciona también como un 'tercer oído' que posiblemente ayuda a comprender el lenguaje. Las corrientes de aire que creamos al hablar son captadas por la piel de nuestro interlocutor, aunque su oído no sea consciente de ellas». Es decir que, cuando Jesús curó al leproso, lo que hizo –para reintegrarle en la comunidad– fue darle un oído más fino. Curando su piel, le ayudó a comprender cosas que todavía no oía; por si a Dios el Covid le dejaba también algo afónico, y a nosotros más insensibles. Increíble.

    Carlos Maza, sj
    tipos de contenido
    Artículos
    Vídeos
    Reflexiones
    Oraciones
    Libros
    Películas
    Música
    Oraciones en grupo
    facebook twitter instagram youtube Somos Contacta
    Si alguna imagen infringe derechos de autor, notifíquenoslo y la retiraremos inmediatamente.
    Licencia Creative Commons
    desarrollado por sjdigital

    ¿Quiénes somos PSJ?

    Pastoralsj es un proyecto vinculado a la Compañía de Jesús. Realizado con la colaboración de un enorme equipo de gentes de Iglesia, buscamos acercarnos, con una mirada y una sensibilidad creyente, al mundo de hoy. Queremos hacer pensar, ayudar a creer, ser críticos, lúcidos y capaces de ofrecer espacios de diálogo y encuentro.

    Con nuestras propuestas intentamos llegar a personas diferentes. Jóvenes y adultos; creyentes convencidos, y buscadores llenos de dudas; gente, en todo caso, inquieta y con ganas de formarse. Queremos ayudar a traducir en imágenes, lenguaje y contextos cotidianos la fe; y también a intuir la huella de Dios detrás de los acontecimientos de cada día. Para eso, ofrecemos reflexiones, artículos y vídeos al hilo de la actualidad; también tenemos un amplio abanico de recursos para la pastoral, oraciones, lecturas, o películas, que permitan trabajar en diversos contextos. Esperamos que todo esto os sirva y ayude.

    Gracias